Herramientas de corte

Dic 10, 2020

Si pensamos en este tema, prácticamente todos los días tenemos que cortar algo: en nuestras rutinas, en casa, en el trabajo dependiendo en qué consiste… También es cierto que no tiene nada que ver, cortar el pan con cortar cartón, madera u otro tipo de materiales. Y según el material que vayamos a cortar debemos de elegir el tipo de herramienta de corte que vamos a utilizar. En el siguiente artículo hablaremos sobre los diferentes tipos para que realices tus trabajos con la máxima precisión y el mínimo esfuerzo. 

Para comenzar debemos saber qué es una herramienta de corte, y consiste en un  instrumento utilizado para extraer material de una pieza cuando se quiere llevar a cabo un proceso de mecanizado.

Existen muchos tipo de herramientas de corte para cada máquina, sin embargo todas se basan en el mismo proceso. Hay una elevada diferencia de velocidades entre la herramienta y la pieza, y al entrar en contacto la arista de corte con la pieza, se arranca el material y se desprende la viruta.

Fotografía de Pixabay.

Tipos de herramientas de corte: manuales o mecánicas

Hay dos tipos de herramientas de corte, algunas son herramientas que debe realizar un movimiento voluntario para completar el procesamiento en un área de trabajo llamada manual. Otro tipo de herramienta realiza acciones a través de procesos industriales y se denomina herramientas mecánicas o eléctricas.

Herramientas Manuales

Tijera Profesional

Las tijeras profesionales son herramientas muy útiles para cortar papel, hilo, tela, ropa, cartón y otros materiales. Consisten en dos cuchillas afiladas (a veces solo una cuchilla es muy afilada) y están conectadas por un eje. Ambas hojas son puntiagudas y el mango está diseñado para colocar nuestros dedos en los orificios de cada hombro.

Además de las tijeras profesionales para uso diario, algunas herramientas también nos permiten cortar innumerables materiales, como las conocidas tijeras de cuchillo, como las tijeras multiusos Facom que puedes encontrar en nuestro cajón de herramientas. Estas tijeras son aptas para plástico, flejes y metal fino. Tablero, nailon, cuero y goma espuma. Suelen ser utilizados por electricistas de forma profesional, aunque como decíamos, como productos multifuncionales, también puedes comprar algunos productos y guardarlos en casa para pequeñas reparaciones y reparaciones.

Fotografía de Pixabay.

Cutter profesional

Esta práctica herramienta se puede utilizar para casi cualquier tipo de material y es una de las herramientas más versátiles. Veamos sus múltiples usos:

  • Marcado o anotación de materiales.
  • Abrir cartones corrugados y otro tipo de embalajes.
  • Recortar el exceso de material en plásticos o caucho moldeados por inyección.
  • Cortar materiales tradicionales que se usan en la industria del embalaje como cinta de embalar, cordel, cuerda, hilo o flejes plásticos.
  • Raspar plástico, pintura o película plástica de materiales lisos y duros como el vidrio o el metal.

Si está buscando un cuchillo profesional que se adapte mejor a su caja de herramientas, le recomendamos que utilice el cuchillo multiusos de seguridad Facom, que tiene una hoja retráctil automática para garantizar su seguridad, y el mango grabado es fácil de sujetar.

Navaja Profesional

Según el material que queramos cortar existen diferentes cuchillos profesionales: vidrio, plástico, cuchillo eléctrico, etc. Esta es una herramienta muy útil y no la faltará en su kit de reparación.

Herramientas mecánicas

Este tipo de instrumentos funcionan por medio de la electricidad.

Cepilladora

Una cepilladora es una herramienta para realizar operaciones mecánicas. El propósito es procesar un plano con formas geométricas sobre madera. El carpintero siempre lo pone sobre la mesa haciendo funcionar esta máquina.

Sierra circular eléctrica

Es muy adecuado para el corte fino y estrecho de materiales delgados. Se utiliza una sierra eléctrica para cortar madera u otros materiales, como bloques de hormigón.

Fotografía de Pixabay.

Como puede imaginar, hay muchas otras herramientas, pero nos centramos en las herramientas básicas y más utilizadas. Todos estos tipos de herramientas de corte realizan cortes muy precisos con una mínima carga de trabajo, por lo que pueden utilizarse para trabajos manuales en el hogar, taller, carpintería o trabajos de construcción.

Para su uso, deben tener mucho cuidado, así que asegúrese de intentar tomar medidas de seguridad para evitar problemas de la manera más efectiva posible.

En Sebastián Salazar disponemos de un amplio abanico de herramientas de corte que se adaptan a todo tipo de actividades para ayudarle a obtener un resultado profesional. Visítanos en nuestras instalaciones de Arinaga y El Sebadal (Las Palmas de Gran Canaria).

Rate this post

2 Comentarios

  1. Cerrajeros chamberi

    Excelente artículo. Las herramientas de corte son muy necesarias, muy buena información. Saludos

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres saber más?

Contacta con nosotros

comercial@sebastiansalazar.com

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Urbanización El Sebadal. C/ Sao Paulo, 1

Lunes/Viernes 08:00h a 19:00h Sábados 08:00 a 13:00h

928 467 629

ARINAGA

C/Los Dragos, esquina Agarrobo, Parcela 2017-2018, Manzana 5 S/N

Lunes/Viernes 08:00h a 13:00h y de 15:00h a 18:00h Sábados 08:00 a 13:00h

928 184 037