Las herramientas abrasivas tienen la finalidad de actuar sobre otros materiales para cortarlos, pulirlos, lijarlos o desbastarlos. Se usan en procesos de carpintería, en la construcción, en la industria mecánica…La lija es la herramienta abrasiva más conocida, pero, ¿conoces los demás abrasivos que existen en el mercado?
A continuación, te contamos los diferentes tipos de abrasivos que existen y para qué se usa cada uno de ellos.
Tipos de abrasivos
Existen dos tipos de abrasivos, los naturales y los artificiales.
Abrasivos naturales
Este tipo de abrasivos, se extraen de la naturaleza. Son utilizados sin cambios físicos o químicos. No se recomienda su uso en bruto ya que dejan impurezas. Dentro de esta clasificación, podrás diferenciar los siguientes:
- Cuarzo. También conocido como arena silícea. Se trata de un material barato y por ello, uno de los más utilizados a la hora de fabricar herramientas de corte por abrasión.
- Esmeril. Roca compuesta por óxido de aluminio y trazas de otros elementos: hierro, titanio, magnesio, cromo, silicato, vanadio y níquel.
- Granate. También conocido como almandita. Con ella se consigue un polvo usado para crear herramientas para corte, pulido de metal o esmeriladoras, entre otras.
- Diamante. Se utiliza para crear herramientas de abrasión potentes, ya que está considerado como el material más duro que se conoce.
Abrasivos artificiales
Se fabrican a partir de diferentes materias primas mezcladas con reactivos químicos. Se usan para funciones de desbaste, rectificado, afilado o pulido. En esta clasificación puedes encontrar:
- Óxido de Aluminio. Uno de los más utilizados para fabricar este tipo de herramientas. Se recomienda usarlo sobre materiales blandos. Es un material fuerte y muy duradero.
- Carburo de Silicio. Se trata de una mezcla de arena de sílice, sal, serrín y residuos de petróleo. Se utiliza para acabados finos sobre materiales duros, como la piedra. Con él se fabrican discos de corte de metal, pastas para esmeril, lijas…
- Nitruro de boro cúbico. Este material se consigue cuando se somete el nitruro de boro hexagonal a altas temperaturas y presiones. Tiene una gran dureza y una buena estabilidad al calor. Se usa para fabricar herramientas de corte por abrasión empleadas para mecanizar aceros y hierros fundidos.
- Diamante sintético. Este material es muy duro, pero, a diferencia del diamante natural, no puede utilizarse en trabajos con aleaciones ferrosas a altas velocidades. Esto se debe a que el carbono que contiene, es soluble en hierro a elevadas temperaturas.

Listado de herramientas abrasivas
A la hora de escoger una herramienta abrasiva, debes tener en cuenta una serie de factores como su dureza, su capacidad de corte o su tenacidad. La dureza es la oposición de los materiales a sufrir cambios físicos, como podría ser el rayado o la abrasión. La tenacidad, es la resistencia de los materiales al desgaste o a la rotura cuando se aplica sobre ellos otro material.
Muelas
Las muelas abrasivas son herramientas que se adaptan tanto a superficies planas como irregulares. Están diseñadas para ofrecer un acabado uniforme con un ratio de corte constante. Se desgastan uniformemente sin dejar restos, dejando continuamente al descubierto los nuevos abrasivos. Dependiendo del tipo de acabado que queramos, las propiedades del material que se va a tratar o de la forma del perfil de la pieza, escogeremos diferentes tipos de muelas abrasivas. Además, también hay que tener en cuenta otros factores como la dureza, la estructura y el tipo de mineral con el que se ha fabricado la muela.
Lijas
Es una herramienta que consta de un soporte de papel sobre el cual se adhiere el material abrasivo. Se usa para alisar las superficies de los materiales o para prepararlos a la hora de pintar o barnizar. También se usa para eliminar capas de material o para conseguir un aspecto áspero. A la hora de elegir una ija, debemos tener en cuenta ciertos aspectos como, la dureza del material que vayamos a tratar, así como el efecto que queramos conseguir. Las lijas se diferencian tanto por el material del que están fabricados como por su grano. Cuanto menor es el número de grano, más basto será el lijado.
Cepillos
Los cepillos abrasivos, tienen la finalidad de decapar superficies, limpiarlas y prepararlas. Es muy abrasivo y están compuestos por una base de madera o de metal en las que se fijan unas cerdas metálicas. Estas cerdas tienen diferente dureza dependiendo del trabajo que se vaya a realizar. Puede ser manual (con una empuñadura para facilitar su uso) o como complemento de un taladro. Los cepillos se utilizan para eliminar la pintura del metal y de la madera o para decapar el metal del óxido, entre otras cosas.
Discos
Están compuestos por una serie de granos abrasivos triturados. Se unen entre sí gracias a un agente aglutinante que los ancla y los fija a un material de soporte. Estos granos pueden ser de óxido de aluminio natural o sintético, de carburo de silicio, cerámicos, de diamante o de zirconio. Existen diferentes tipos de discos abrasivos dependiendo del trabajo que vayas a realizar: disco abrasivo de desbaste, de lijado o de corte.

Usos de los productos abrasivos
Este tipo de herramientas se utilizan sobre materiales como la madera, el metal, el plástico, el vidrio o la cerámica. Dependiendo del resultado que queramos conseguir, podemos utilizar herramientas de desbaste, de pulido o de lijado.
Desbaste
Estas herramientas disponen de un mango y una espiga o punta de acero con dientes. Pueden ser manuales o mecánicas y se pueden usar sobre cualquier tipo de material. Con el desbaste, conseguimos eliminar las impurezas o asperezas del material que estemos trabajando.
Pulido
Se usa el pulido para trabajos en metal, para afinar la superficie. Con el pulido eliminamos marcas, rayaduras, roces y soldaduras. Sirve para trabajar metal, concreto, cerámica, piedra y madera. Dependiendo del trabajo, usarás un disco u otro.
Lijado
Las herramientas de lijado se utilizan para alisar, abrillantar, pulir o limpiar el material. Esto se produce mediante el frotamiento de la lija sobre la materia. Es una tarea fundamental en los trabajos de acabado.
En Sebastián Salazar, podrás encontrar una amplia gana de herramientas abrasivas de uso industrial. Somos una empresa de profesionales cualificados y sabremos orientarte hacia el producto que necesitas. No dudes en contactarnos para obtener toda la información que te hace falta.
0 comentarios