En la actualidad existen multitud de herramientas que nos facilitan el trabajo. En el caso de los procesos industriales, la gama de herramientas para cortar cualquier material es bastante amplia. Por ejemplo, a la hora de cortar metal de poco grosor podemos hacerlo con una sierra de calar o amoladora. También lo podemos cortar con una cizalla. De hecho, en el siguiente artículo conoceremos un poco más de la cizalla, qué es, tipos, usos y proceso de cizallado.
¿Qué es una cizalla?
Una cizalla es una herramienta la cual es usada para realizar determinados cortes en diferentes materiales como la madera, papel, láminas metálicas o plástico. Las cizallas tienen una forma de trabajar similar a la de unas tijeras.
El uso de la cizalla es muy simple. Las dos cuchillas de la cizalla se juntan sobre la superficie del material a cortar hasta que la resistencia de este se vence y se rompa consiguiendo desunirla en dos. A menudo el corte de los bordes es bastante irregular. La presión para poder cortar el metal, por ejemplo, se obtiene ejerciendo palanca entre un brazo fijo que se coloca en la parte inferior y otro que es el encargado de subir y bajar ejerciendo la presión. Si utilizamos una cizalla manual, este movimiento de ascenso y descenso es realizado por un operario, aunque existen automatizadas.
¿Tipos de cizalla?
Debemos tener en cuenta que podemos encontrar distintas variedades de cizallas. Deberemos escoger la que más de adapta a nuestras necesidades dependiendo del trabajo que se va a llevar a cabo y de acuerdo a sus especificidades requeridas.
Manuales
1. Cizalla industrial – Compuesta por una cuchilla con la que podemos realizar cortes verticales presionando paquetes de láminas de diversos materiales. Pose un motor eléctrico que ejerce más presión.
2. Esquilador – Aplica el corte en zigzag. Este tipo se suele usar en la industria textil, pues su fin es recortar prendas.
3. Podadora – Como su nombre indica, este modelo esta diseñado para podar arbustos y árboles.
4. Mandíbulas de vida – También conocido por jaws of life. Se trata de una cizalladora hidraúlica usada en trabajos de rescate.
5. Cizalla de metal – Usada para cortar metales finos u hojalata.
Como comentábamos anteriormente, en la cizallas manuales, el operario o trabajador es el encargado de realizar el movimiento y ejercer la presión sobre la cuchilla para realizar el corte. Aunque existen automatizadas.

Automáticas
1. Cizalla de guillotina
La cizalla de guillotina suele usarse para cortar el metal, comúnmente en láminas. Se aplica en varios sectores industriales.
Su composición es la siguiente:
- Bancada sobre la que descansa la máquina.
- Un bastidor de máquina que se apoya sobre la bancada y soporta la cuchilla y el pisón.
- Mesa de hierro que nos sirve para apoyar el material a cortar y a la que pueden fijarse accesorios como guías o escuadras.
- Corredora que se desplaza verticalmente a la mesa y aloja a la cuchilla móvil.
- Cuchilla móvil de acero unida a la corredera diseñada para cortar el material.
- Cuchilla fija de acero unida a la mesa y diseñada para cortar.
- Grupo hidráulico o sistema mecánico que permiten el funcionamiento de los diferentes órganos de la máquina.
- Dispositivo de accionamiento: Elemento de mando de la máquina que puede ser manual o con el pie. (pulsador, pedal, barra, etc.).


2. Cizalla de rodillos
La cizalla de rodillos suele usarse, normalmente, para cortar papel, aunque permite el corte de otros materiales. Este tipo de cizalla es la perfecta cuando se quieren hacer cortes largos y precisos sobres materiales de pequeño volumen, pues la cuchilla se desliza sobre el material y con una pequeña presión se procede a cortar.
Su composición es la siguiente.
- Un bastidor de máquina que se apoya sobre la bancada y soporta la cuchilla y el pisón.
- Dos ejes de cuchillas que pueden girar en el bastidor de la máquina y se pueden regular entre sí con cierta una separación. Al menos una está accionada.
- Cuchillas de rodillos que pueden colocarse axialmente sobre los ejes de cuchillas.
- Un manipulador desplazable paralelo a los ejes.
- Medios de sujeción desmontables.
Todas las cuchillas se pueden posicionar individual e independientemente entre sí por medio del manipulador y se pueden fijar mediante los medios de sujeción.
Productos industriales en las Islas Canarias
Tengo necesidad de una cizalla para cortar planchas de hule de 1.5 mm .
Viene en rollo de 15 metros x 1 .5 MT.
Que recomiendan ?
Visite la pagina de nuestra representada Aslak allí encontrará cizallas manuales para ello, después si quiere preguntenos precio para el modelo en el que esté interesado. Gracias por tu consulta.
Muchas gracias por la explicación de los tipos de cizalla y sus usos. Excelente artículo. Saludos
Muchas gracias a ti por leernos. Encantados de ayudarle.
cuchilla curva de la cizalla en DF2; Las medidas son 112.7mmX8.4mmX43mm.
Cuanto vale
Hola, estamos encantados de ayudarle, póngase en contacto con nosotros y le asesoraremos.