Para sacarle mayor partido a nuestro trabajo doméstico o profesional, lo mejor es que nos preocupemos por el cuidado y mantenimiento de herramientas eléctricas que utilizamos a diario. Si queremos darle una mayor vida útil, es conveniente limpiarlas y aprender a repararlas.
Ventajas del mantenimiento de herramientas
Todos queremos que nuestra motosierra, fresadora o desbrozadora nos dure mucho más tiempo y, por este motivo, lo mejor es efectuar un mantenimiento de herramientas que sea eficaz. La tecnología cada vez es más sofisticada y, aunque ofrece muchas ventajas como la precisión, también requiere de mayores cuidados.
Como muchos de estos utensilios se fabrican con metales en acero o con aleaciones metálicas, son más vulnerables a la corrosión por la oxidación que se produce al almacenar herramientas. Por esta razón, es muy importante guardarlas en espacios que cumplan con unas condiciones ambientales óptimas.
Hay que evitar la humedad siempre y cuando se pueda o buscar lugares más secos para prevenir dicha oxidación. Este es un proceso químico que ocurre cuando el metal ha sido expuesto a los ácidos que existen en el agua o en el aire. Es muy normal en aquellos utensilios con aleación en acero, por lo que los expertos recomiendan guardarlas en bolsas de sílice para conservarlas en buen estado.

Mantenimiento de herramientas eléctricas
Si tienes en cuenta una serie de recomendaciones, podrás conservar una herramienta eléctrica en perfecto estado y darle una mayor vida útil. A continuación, te ofrecemos unos tips que te serán de gran ayuda.
• Limpieza por partes. Antes de emplear una herramienta eléctrica que ha estado durante un tiempo guardada, lo mejor es desmontar cada una de las partes y limpiarlas bien. Para ello, hay que usar productos específicos y aceite lubricante para acabar con los residuos de polvo y posible humedad. Esta acción favorece su buen rendimiento y también evita la corrosión de la que antes hablamos.
• Desconexión de la red eléctrica. Otro consejo muy importante es desconectarlas siempre de la corriente eléctrica cuando no se vayan a utilizar. Parece algo evidente, pero no siempre es así en este tipo de herramientas tan útiles para la construcción o reparación.
• Desconectar la batería. Hay que quitarles la batería siempre y cuando no se van a emplear para realizar cualquier tipo de actividad. Esto va a evitar que se pueda producir algún accidente doméstico o cortocircuito. También hay que prestar atención a los modelos que son inalámbricos.
Asimismo, cabe indicar que, además de la limpieza de herramientas, hay que hacer un uso correcto. Por ejemplo, si se va a taladrar sobre un azulejo, hay que colocar el taladro en modo de percutor y elegir una broca especial para ello.
Mantenimiento de una desbrozadora
La desbrozadora o cortabordes precisa de un mantenimiento periódico para conseguir el máximo rendimiento. Lo más conveniente es leer las instrucciones de cada fabricante y seguir al pie de la letra estas indicaciones.
Sin embargo, es muy importante usar el combustible adecuado para cuidar el motor y que no haya riesgo de perder sus propiedades. Por su parte, cabe indicar que los cabezales de corte se pueden cambiar fácilmente para un buen funcionamiento.
Una vez que se finaliza el trabajo, hay que limpiar la protección y la zona de corte con un paño húmedo y aplicar un limpiador multiusos para retirar la suciedad.
Mantenimiento de una motosierra
Antes de utilizar la motosierra, debes cerciorarte de que está en perfecto estado. Simplemente, se debe hacer una inspección visual para ver si presenta alguna irregularidad. Hay que revisar también que la espada, la tapa del piñón, la tapa del filtro y las aletas de refrigeración del cilindro estén limpias.
La cadena debe estar en perfectas condiciones y siempre lubricada con la tensión adecuada para poder trabajar correctamente. Como la motosierra acumula resina o serrín, si no se limpia puede llegar a introducirse en la carcasa. Por este motivo, hay que retirar cualquier tipo de cuerpo extraño con un trapo húmedo o un cepillo suave.
Mantenimiento de una fresadora
Esta es otra herramienta que necesita de una limpieza y mantenimiento periódicos. Después del trabajo de fresado, las partículas que se acumulan deben ser sopladas con aire seco a presión. Asimismo, no hay que descuidar la cadena para evitar colisiones y lubricar el husillo del eje Z con siliconas.
Este tipo de mantenimiento puede ser diario, semanal, mensual, trimestral y anual. Esto depende principalmente del uso que se le vaya a dar a la fresadora. Sin embargo, cada pieza tiene una gran utilidad y requiere de un cuidado específico.

Mantenimiento de otras herramientas
Sin lugar a dudas, hay un gran número de utensilios y accesorios para el trabajo industrial y de bricolaje. Por este motivo, contar con una caja de almacenaje para el transporte de estas herramientas de manera sencilla y cómoda es muy útil.
Esto permitirá llevarlas de un lado a otro de forma práctica para usarlas cuando las necesitemos y evitar su mayor deterioro.
Aparte de las herramientas que te hemos indicado, es habitual contar con una amoladora o martillo eléctrico.
La amoladora es muy útil para hacer cortes potentes, sin embargo, hay que extremar las precauciones. Antes de usarla, hay que adoptar todas las medidas de seguridad y comprobar que no hay restos de materiales en el disco ni en los orificios de ventilación.
El martillo es un básico que no falta en ningún maletín de trabajo debido al gran número de funciones y ventajas que ofrece su uso. En este caso, el engrase es fundamental para minimizar el desgaste por fricción. Además, las rejillas de refrigeración deben estar limpias para asegurar mayor eficacia. Finalmente, habría que cambiar las escobillas si fuera necesario.
Si tienes cualquier pregunta al respecto, ponte en contacto con nosotros. En Sebastián Salazar nos caracterizamos por ser una empresa de profesionales cualificados y sabremos cómo orientarte hacia el producto que necesitas. ¡No dudes en contactarnos para obtener la información que necesitas sin ningún tipo de compromiso! La compra del material adecuado y el mantenimiento de herramientas eléctricas son claves para realizar un buen trabajo.
0 comentarios