En nuestra entrada sobre tendencias y novedades en el sector para 2018, uno de los asuntos que destacábamos era la importancia que está cobrando el aluminio, del que cada vez hay más demanda. Y es que este metal, actualmente, domina el mundo, y su producción está siendo fundamental para la economía de muchos países. El gobierno de EE.UU. ha aprobado aplicar aranceles a la importación de aluminio para proteger la producción interna, y en Argentina, su principal empresa productora es clave en la Bolsa de Buenos Aires. Sin embargo, el mayor productor mundial de aluminio es China, que produce más que todos los demás países productores juntos.
A continuación te mostramos algunas propiedades de este metal, junto con sus principales aplicaciones, y algunos productos relacionados con él:
Propiedades del aluminio
El aluminio es un metal no ferromagnético, de color parecido al de la plata, y abundante en la corteza terrestre. Entre sus muchas propiedades del aluminio, es interesante destacar las siguientes:
- Ligero: el aluminio pesa 2,7 gr/cm3, en torno a un tercio del peso del cobre y el acero. Esta propiedad del aluminio lo convierte en un material muy atractivo, tanto para transportarlo mientras se trabaja con él como para el usuario final del producto, como es el caso de, por ejemplo, una bicicleta de este material.
- Dúctil: el aluminio es muy dúctil y cuenta con un punto de fusión bajo. Su ductilidad hace que la fabricación de los productos de aluminio sea más corta que con otros materiales. También es un muy buen conductor del calor y la electricidad, mejor incluso que el cobre.
- Resistente: el aluminio resiste bien la corrosión, y esta resistencia puede potenciarse aplicándole algún tratamiento extra en su superficie.
- Estético: el brillo plateado del aluminio lo hace un material muy atractivo para arquitectura, donde se valoran los materiales que, además de prácticos, resulten estéticos. Se utiliza también es escultura y en carrocería de coches, por este mismo motivo.
- Reciclable: se trata de un material muy reciclable; se puede reutilizar sin que por ello pierda propiedades. Su reutilización requiere, además, muy poca energía. Sin duda una estupenda característica en una época como la actual, donde la optimización de recursos ambientales y económicos es prioritario.

Aplicaciones industriales y usos del aluminio
Este material cuenta con diversas aplicaciones en los sectores metalúrgico, químico, eléctrico y mecánico, además de en la industria de la construcción.
- Transporte. La ligereza y resistencia del aluminio lo hacen un material perfecto para carrocería de automóviles, donde ya es un material muy utilizado. En los coches, el uso del aluminio permite consumir menos combustible (el coche, al ser más ligero, necesita menos energía para ponerse en funcionamiento), y, por lo tanto, reducir las emisiones de CO2. Precisamente por su bajo peso y resistencia se utiliza también en aeronáutica, para formar parte, por ejemplo, del fuselaje de los aviones.
- Envases. El aluminio no es tóxico y cuenta con propiedades que protegen a los alimentos de la luz, la humedad y el oxígeno. Por eso es muy utilizado en el envase y el embalaje. Verás aluminio en todo tipo de productos domésticos, como latas de comida y bebida, láminas a modo de tapa de yogures, papel para envolver alimentos, etc.
- Electricidad y electrónica. Su bajo peso (más ligero que el cobre) y conductibilidad han hecho que el aluminio sea un material estrella en la construcción de tendidos eléctricos, transformadores, cajas de fusibles, microchips, televisores, baterías, etc.
- Construcción. Por supuesto, este material también es ampliamente utilizado en el sector de la construcción. Podemos encontrarlo en fachadas de edificios, marcos de ventanas, puertas, vallas y verjas, contraventanas, paneles solares…

Productos
En Sebastián Salazar tenemos muchos productos relacionados con el aluminio, ya sea porque están realizados en este material, o porque se utilizan para su corte o tratamiento. Aquí tienes una muestra:



Fuentes: https://inicioaeronautico.wordpress.com/2017/05/14/aluminio-y-sus-aleaciones/
me sirvió
Nos alegra mucho de que le haya servido el artículo Milagros.