Los pegamentos industriales, también conocidos como adhesivos, están hechos de sustancias las cuales permiten la unión de uno o varios cuerpos a través del contacto superficial. La aparición de estos ha facilitado el trabajo así como los procesos que antiguamente se utilizaban para la unión de piezas. El uso de este tipo de producto es bastante frecuente, sobre todo por su eficacia, además de asegurar la durabilidad en la unión de elementos.
Elegir el pegamento adecuado es fundamental para conseguir un acabo profesional en la tarea que estemos realizando. Cada pegamento tiene su utilidad y es importante saber cuál escoger según la ocasión, pues es el encargado de marcar el resultado final. Para conocer mejor la naturaleza de ambos, vamos a realizar una clasificación de estos para ayudarte a escoger el adhesivo apropiado.
PEGAMENTOS SEGÚN SU ORIGEN
1. NATURALES
Este tipo de adhesivos provienen de recursos que podemos encontrar en la naturaleza. Dentro de esta categoría se encuentran los pegamentos industriales de caucho natural, almidón o las colas de caseína.
2. SINTÉTICOS
Este tipo de adhesivos son desarrollados en laboratorios de forma artificial y basados en polímeros. Cuentan con propiedades mecánicas, físicas y químicas que los hacen muy característicos. Dentro de esta categoría podemos encontrar el caucho sintético, pegamentos acrílicos y adhesivos de silicona.
PEGAMENTOS SEGÚN SU USO
1. ADHESIVOS DE PARA UNIONES PVC
Se trata de un adhesivo que funciona como soldadura química y es adecuado para la unión de tuberías de plástico rígido, tipo PVC, y para el encolado rápido de tuberías sanitarias, bajantes o desagües. Este tipo de adhesivo es capaz de aguantar tanta presión como la misma tubería.

2. UNIÓN INSTANTÁNEA
Los adhesivos de unión instantánea son perfectos, pues estos sirven para unir la mayoría de los materiales como plástico, caucho, cartón, madera y metales.

Adhesivo universal instantáneo de máxima fuerza de Loctite.
3. UNIÓN ESTRUCTURAL
Los adhesivos estructurales se usan para conseguir una unión capaz de conservar la integridad estructural del producto. Este tipo de adhesivo soporta grandes cargas, ya sean dinámicas o estáticas.

4. ADHESIVOS AEROSOL
Es uno de los adhesivos más versátiles y capaz de adherir diversos materiales. Los adhesivos de aerosol disponen una formula de rociado seguro que lo hace fácil de dispensar y aplicar directamente sobre las superficies o materiales donde sea necesario, sin remojo ni coloración amarillenta con el tiempo. Hay que tener cuidado ya que tiene un secado rápido.

5. COLA TERMOFUSIBLE
El pegamento termofusible, también conocido como silicona caliente, es un tipo de adhesivo un poco diferente al resto de adhesivos ya que es sólido cuando está en reposo. La podemos encontrar en barritas de diferentes diámetros y colores.

6. COLA BLANCA
La cola blanca con aspecto cremoso es un adhesivo que casi todos conocemos. De hecho es un material indispensable a la hora de hacer manualidades. Su nombre es el de cola vinílica, debido a su composición. Sirve para pegar madera, cartón, papel, corcho y algunos otros materiales porosos. Sin embargo, no es adecuada para pegar plásticos o metales.

7. SILICONA
La silicona, también conocida como silicona fría, es un compuesto inorgánico formado por átomos de oxígeno y silicio. Aunque tiene el mismo uso que la cola termofusible, se suele usar como sellador, sobre todo en la impermeabilización de duchas o ventanas.

8. SELLADORES
Este adhesivo, que cambia a sólido una vez aplicado, es capaz de unir dos superficies rellenando el espacio existente entre ambos, así como creando una barrera de protección. Son utilizados con la finalidad de evitar fugas indeseadas, aunque también tiene otras funciones como aislante acústico, eléctrico, térmico, incluso como material que actúe como barrera frente llamas y fuegos.

9. ESPUMAS DE POLIURETANO
Sin duda se trata de uno de los productos más usados en la actualidad en cualquier tipo de construcción. Su utilidad es parecida a los selladores, pues sirve para rellenar y sellar huecos, montar puertas y ventanas y también, como aislante térmico y acústico.

10. PASTAS REPARADORAS
La masilla reparadora es un material muy práctico para todo tipo de reparaciones. Por lo general se utiliza para las reparaciones relacionadas con el hogar, el coche, los barcos, las herramientas, etc. La función principal de esta es rellenar grietas o agujeros que se han podido crear en diferentes materiales como la madera o la piedra, entre muchos otros. Debido a su naturaleza endurece rápido.

Como has podido observar, existen múltiples adhesivos industriales para según que material que vayamos a usar. Gracias al avance de la tecnología se prevé que la gama de estos productos sea aún más amplia en un futuro próximo, siendo estos mucho más resistentes y capaces de soportar cualquier ambiente y material.
En Sebastián Salazar disponemos de un amplio abanico de adhesivos industriales que se adaptan a todo tipo de actividades para ayudarle a obtener un resultado profesional. Visítanos en nuestras instalaciones de Arinaga y El Sebadal (Las Palmas de Gran Canaria).
Buen día. Quiero más información por favor.
No dude en visitarnos y estaremos encantados de asesorarle Jorge.
Excelente contenido sobre los tipos de pegamentos, gracias por compartirlo. Saludos
Gracias a ti !!