Tipos de Lijadoras y sus usos

Mar 24, 2022

Los tipos de lijadoras son variados. Esta máquina te permite igualar una superficie en poco tiempo y con comodidad. Su utilidad está fuera de toda duda y te ofrece unas características sobresalientes. ¿Qué es lo que tienes que conocer sobre sus tipos? Descubre las claves a continuación.

¿Qué es una máquina lijadora y para qué se sirve?

Si te preguntas qué es lijar, debes saber que se trata de una tarea destinada a trabajar principalmente la madera. No obstante, puedes aplicarla a otras superficies como el metal o la cerámica. Su objetivo es el de igualar una superficie que antes era irregular o rugosa. De esta forma, puedes aplicar diferentes tratamientos para alargar la vida útil del material o embellecerlo.

También contribuyen a su mantenimiento o a eliminar una capa de un tratamiento previo que ya no sirve. Por ejemplo, con una máquina para lijar podrías retirar un barniz deteriorado. Solo tienes que escoger el tipo de máquina y el grano del papel para conseguir los resultados que quieres. Harás el trabajo en poco tiempo, con rapidez y sin un gran esfuerzo.

Además, las lijadoras llevan utilizándose desde hace 200 años. Las primeras, ideadas en 1820, eran estacionarias, de gran tamaño y destinadas a usos industriales. Un siglo después, en 1927, surgieron las portátiles, que pesaban apenas seis kilogramos. Esto supuso una auténtica revolución, ya que poco a poco se fueron introduciendo en los hogares.

En el siglo XX los tipos de lijadora se fueron diversificando y adquiriendo cada vez más avances. Por ejemplo, en la década de los años 30 se incorporó un sistema de recolección de polvo. Fueron apareciendo variantes como la orbital, la excéntrica, de banda o la delta, las cuales se han vuelto muy populares. Este éxito demuestra que estás ante una máquina de gran utilidad, destinada a hacerte la vida un poco más sencilla.

Cómo usar los distintos tipos de lijadoras
Una máquina de gran utilidad, destinada a hacerte la vida un poco más sencilla. Foto de Freepik.

Partes de una lijadora

Ahora que sabes qué es una lijadora, no está de más que conozcas sus partes. Cada una de ellas cumple con una función determinada, sin la cual no podrías utilizar de manera adecuada esta herramienta. Estas son las fundamentales.

  • Empuñadura. Su función es la de sujetar de manera correcta la lijadora. Se recubre de un material flexible para garantizar tu comodidad y absorber las vibraciones.
  • Gatillo. Pone en funcionamiento la lijadora siempre que lo mantengas presionado. Así, estarás al control de la herramienta en todo momento.
  • Bloqueo. Para aumentar tu comodidad, esta parte bloquea el gatillo para que la lijadora siga en funcionamiento. Evita que tengas que presionar el gatillo continuamente.
  • Salida. Conduce al polvo del serrín en dirección al depósito. Así, no te molestará mientras trabajas con la lijadora.
  • Depósito. Recibe el serrín producido durante el proceso de lijado.
  • Patín. Se trata del elemento móvil que oscila y sostiene la lija. Su forma y tamaño cambia en función del tipo de lijadora.
  • Lija. Contiene el material abrasivo que desbasta la superficie de la madera. Se monta en el patín con velcro u otros sistemas de sujeción. Puedes utilizar diferentes papeles según el trabajo que tengas pensado.

Mejores tipos de lijadora, usos y funcionamiento

No existe un único tipo de máquina lijadora. Como has visto, han ido evolucionando a lo largo de dos siglos. Esto te permite escoger la que mejor se adapte a tus necesidades. Así, conseguirás los resultados que buscas, una alta calidad y no dañarás la madera que estés trabajando. Ten en cuenta estos tipos.

Lijadora orbital

Fueron las primeras lijadoras portátiles. Cuentan con una base rectangular, lo que permite fijar un tamaño considerable de papel de lija. Para realizar su trabajo, la parte rectangular vibra a gran velocidad haciendo círculos u órbitas de unos dos milímetros de diámetro. Además, su diseño permite acceder con facilidad a las esquinas y bordes rectos. Marcas como Aixa y Yaim fabrican las mejores herramientas de este tipo.

Lijadora delta

Son las adecuadas para alcanzar zonas de difícil acceso y estrechos a los que otros tipos no llegan. Su forma es estilizada y tanto el patín como el papel de lija es triangular. A la hora de utilizarla, se emplea para trabajar detalles finos, esquinas y rincones. Si tuvieras que lijar un marco de puerta, las delta son las más adecuadas. Además, su peso es bajo y su recolección de polvo es excepcional.

Junto a esto, su consumo de papel de lija es reducido, lo que las hace eficientes. También son versátiles y cuentan con diferentes accesorios fáciles de desmontar. Cuando tengas que elegir entre alguna de las marcas, opta por Metabo.

Tipos de lijadoras y sus usos
Conseguirás los resultados que buscas, una alta calidad y no dañarás la madera que estés trabajando. Foto de Freepik.

Lijadora de hormigón

Son un tipo muy especializado, ya que están diseñadas para trabajar el hormigón. Emplean un disco abrasivo en vez de papel de lija. Esto se debe a que el material que tienen que pulir es más duro y resistente que la madera. Asimismo, su tamaño es mayor que el de otros tipos, pero su diseño es ergonómico y cuentan con un mango para darte todo el control que necesitas.

Gracias a marcas como Metabo, conseguirás realizar tu trabajo en poco tiempo. Dispondrás de unas herramientas a la última y que te permite un trabajo óptimo.

Lijadora roto orbital

Se trata de una variante de las orbitales y pueden utilizarse para diferentes aplicaciones. Ya sea para un desbaste o un matizado, te ofrecen unos buenos resultados. Se emplea para trabajar superficies de gran tamaño y que sean planas, ya que cuentan con una base amplia y que rota. Así, te permite efectuar una gran carga de trabajo en poco tiempo.

Eso sí, tienes que escoger la órbita adecuada para adaptar la herramienta al trabajo que estés llevando a cabo. Al igual que ocurría con las orbitales, Aixa y Yaim son dos marcas que te ofrecen unas características excelentes.

En definitiva, ahora ya conoces los tipos de lijadoras más importantes. Gracias a esta herramienta, podrás lijar a gran velocidad y con la seguridad de obtener unos buenos resultados. En Sebastián Salazar, te ofrecemos una amplia gama de lijadoras para uso industrial. Encontrarás las marcas más sólidas del mercado y modelos de vanguardia. ¡Revisa nuestro catálogo!

5/5 - (10 votos)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres saber más?

Contacta con nosotros

comercial@sebastiansalazar.com

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Urbanización El Sebadal. C/ Sao Paulo, 1

Lunes/Viernes 08:00h a 19:00h Sábados 08:00 a 13:00h

928 467 629

ARINAGA

C/Los Dragos, esquina Agarrobo, Parcela 2017-2018, Manzana 5 S/N

Lunes/Viernes 08:00h a 13:00h y de 15:00h a 18:00h Sábados 08:00 a 13:00h

928 184 037