Muchas veces, en nuestro día a día, para poder unir diferentes tipos de elementos desmontables necesitamos de unas piezas que fijen y sujeten dicha unión. Concretamente, estamos hablando de las tuercas. En este artículo te explicamos qué es una tuerca y sus usos, así como las diferentes clases de tuercas que puedes encontrar.
¿Qué es una tuerca?
Podemos decir que una tuerca es una pieza mecánica que tiene un orificio en el centro. Normalmente, cuenta con una forma de rosca que se puede usar para poder acoplar a un tornillo, ya sea en forma fija o bien deslizante. En determinados casos y según las necesidades, puede ser necesario agregar una arandela para hacer que la unión tenga un mejor cierre y quede estable.
Las tuercas son fabricadas en grandes volúmenes mediante máquinas y procesos que están totalmente automatizados. Un aspecto importante es que la rosca de la tuerca debe poseer iguales particularidades geométricas que la rosca del tornillo al que se va a acoplar.
Puedes encontrar cuatro características que te sirven para poder identificar una tuerca:
- Cantidad de caras. La mayoría de tuercas se dividen en cuatro caras cuadradas, o bien en tuerca de seis caras o hexagonal. Además, estos modelos disponen de diferentes variaciones, como la palomilla (que tiene dos planos salientes que facilitan el giro de la tuerca usando solamente los dedos).
- El grosor que tenga la tuerca.
- El diámetro del tornillo que tiene que encajar en ella.
- Según la clase de rosca que debe de coincidir con el del tornillo en el que se debe de acoplar.
Las tuercas se aprietan usando llaves de boca fija que se adaptan a las dimensiones de las caras. En caso de que se necesiten un par de aprietes que sean exactos, se puede usar una llave dinamométrica. Cuando hemos de llevar a cabo montajes industriales puede ser necesario el uso de herramientas neumáticas para efectuar el apriete.

Tipos de tuercas y sus usos
Como puedes ver, las tuercas son un elemento de uso común tanto para particulares como para actividades industriales. No obstante, dependiendo de nuestras necesidades deberemos escoger entre diferentes tipos de tuercas. A continuación, explicamos para qué sirve una tuerca y los diferentes tipos que hay:
Tuerca hexagonal
Tiene una forma hexagonal característica. Este modelo de tuerca es uno de los diseños más utilizados. La podemos apretar fácilmente con una amplia variedad de herramientas. Dependiendo del grosor, altura y diámetro, tendrá un tipo de aplicación específica. Estas son algunas de las opciones más usadas:
- Tuerca de rosca fina. Su altura es mayor que un modelo estándar. Se usan para ser ensambladas en vehículos pesados como los autobuses, camiones o volquetas.
- Tipo flange. Su diseño evita que pueda aflojarse y perder tensión. Es usada en zonas donde la vibración es muy alta.
- Inoxidable. Está fabricada con materiales inoxidables, por lo que su uso está destinado a la industria alimentaria, manejo de químicos o entornos oxidantes.
- De seguridad. Permite acoplar mucho mejor el tornillo, lo que garantiza una mejor fijación. Son muy resistentes a la vibración. Se pueden usar para preservar las roscas de los tornillos y así evitar cortes en la mano si quedan expuestas al exterior.
Tuerca autoblocante
Este tipo de tuerca presenta en uno de los lados del orificio un aro fabricado en nylon. Su función es la de bloquear el tornillo que lleva enganchado la tuerca para evitar que se pueda aflojar en caso de que se produzca un movimiento brusco. Es muy útil en mecánica, ya que precisamente en este sector es donde se producen las vibraciones.

Tuerca para estructuras
Las tuercas para estructuras tienen una alta resistencia y están fabricadas en materiales como el acero. Se utilizan para reforzar las conexiones en toda clase de estructuras. Puedes encontrar tuercas que tengan algún tipo de aleación, como puede ser el carbono, que le confiera unas particularidades específicas.
Tuerca mariposa
Una tuerca mariposa contiene dos alas metálicas en cada lado que hacen un ángulo de 180 º. Las alas posibilitan que podamos apretar y aflojar la tuerca fácilmente con la mano sin la necesidad de tener que usar herramientas. Hay diferentes modelos de tuerca dependiendo de distintos factores como:
- Longitud del ala. Este tipo de tuercas está diseñado con diferentes longitudes de ala que se adaptan a distintas aplicaciones.
- Material. Los podemos encontrar en diferentes materiales como el acero inoxidable o plástico. Las de acero pueden tener un chapado de zinc que las protege de la corrosión. Las de plástico son ideales para aplicaciones donde existe un elevado grado de humedad.
- Tamaño de la rosca. Están disponibles en varios tamaños de rosca métrica.
Las tuercas de mariposa están preparadas para ser usadas en aplicaciones donde es necesario efectuar ajustes y desmontajes de manera frecuente, como por ejemplo en los soportes para micros o música, tapas de maquinaria, patas de mesas y sillas, etc.

Tuerca ciega
Esta tuerca destaca porque solo un plano tiene orificio de entrada. En cambio, no tiene de salida, lo que posibilita esconder la terminación de la rosca. Su uso está extendido en aplicaciones donde se requiere mejorar la estética.
Como podemos ver, hay una amplia variedad de clases de tuercas. No obstante, muchas veces nos pueden asaltar dudas sobre qué tipo de tuerca se ajusta más a nuestras necesidades. En Sebastián Salazar contamos con más de 30 años de experiencia ofreciendo servicios y productos industriales tanto para empresas como para profesionales libres. Contamos con un catálogo de más de 2000 productos, entre los que ofrecemos marcas exclusivas.
Para ofrecerte un mejor servicio, nos desplazamos con nuestro furgón a tu local o nave y hacemos una demostración de las diferentes herramientas a tu equipo. Somos una empresa de profesionales cualificados y sabremos orientarte hacia el producto que necesitas. No dudes en contactarnos para obtener toda la información que te haga falta sobre los diferentes tipos de tuerca u otros elementos.
0 comentarios