¿Qué tipos de Calibres pie de rey hay? Descubre todos los modelos

Abr 7, 2022

Con el transcurso de los años, los distintos tipos de calibre se han adaptado a los objetos a medir y a las propias unidades de medida. A día de hoy, estos instrumentos pueden alcanzar un nivel de precisión tal que llegan a indicar décimas y centésimas de milímetros.
Encontramos una amplia variedad de calibradores que se pueden clasificar en función de las acciones que realicen. En este artículo, te vamos a detallar cuáles son los calibres más habituales y sus distintas utilidades.


¿Qué es un calibre y para qué sirve?

Un calibre (también conocido como «pie de rey») es un instrumento empleado para medir dimensiones pequeñas con alta precisión. Está constituido por una regla y por una pieza que se desliza para determinar las dimensiones de un objeto (internas y externas), pero también la profundidad que tiene un orificio ciego. Se trata de un instrumento realmente versátil. Y es que, debido a la alta precisión que ofrece, es una herramienta mucho más útil que otras en este ámbito.


El calibre viene determinado por dos clases de escalas: la regla principal permite medir los milímetros y la escala complementaria realiza la medición de las décimas. Algunos modelos tienen, además, una pequeña regla en la parte superior del instrumento. Esta regla ofrece la posibilidad de medir en pulgadas.

Calibre analógico monoblock con pulsador, bloqueo automático. Marca ACHA.
Calibre analógico monoblock con pulsador, bloqueo automático. Marca ACHA disponible en Sebastián Salazar.


Las partes del calibre

El calibre está constituido por una regla que actúa como soporte, con una escuadra en un extremo, sobre la que se desliza una corredera que habilita la medición. Permite determinar medidas de 1⁄10, 1⁄20 y 1⁄50 de milímetro mediante el nonio (una segunda escala que habilita una medición más exacta).


La medida de interior, del exterior y de la profundidad siempre es la misma, ya que se encuentra marcada por la situación de la corredera sobre la regla, que permite que se lleve a cabo la lectura de la medida en la escala de la regla y en el nonio. Estas dos partes del calibre son esenciales para ejecutar la medición. Cuando el calibre se encuentra cerrado, siempre marca el dígito cero.


Para realizar la medición externa, debemos amarrar la pieza utilizando la mandíbula y apretar la tuerca de bloqueo. Las llamadas orejas, nos posibilitan medir también el interior de los objetos. Para ello, debemos insertar las mordazas en la parte interna del objeto y así podremos realizar la lectura de la medición. Hay otro componente con forma de varilla que se puede ver al manipular el instrumento.
Otro elemento llamado «sonda» nos habilita para medir la profundidad de los objetos.


¿Cuál es el mejor calibre para obras?

Ahora que ya sabes qué es un calibre, te presentamos los diferentes modelos que existen y que son capaces de adaptarse a los distintos objetos y necesidades del usuario. Se trata de instrumentos de medición muy reconocidos, gracias a su capacidad para ofrecer datos muchos más exactos que otras herramientas de medición.


De hecho, la tecnología actual ha contribuido a producir mecanismos que incluso incorporan relojes y microprocesadores, lo que hace que podamos distinguir entre tres tipos de calibres pie de rey, dependiendo de su funcionamiento. Si queremos el mejor calibre para obras, podemos escoger entre los siguientes modelos:


• Calibres pie de rey universales, pertenecientes a la primera generación de calibres.
• Calibres pie de rey de reloj
, pertenecientes a la segunda generación.
• Calibres pie de rey digitales, que configuran el grupo de calibres de tercera generación.


Herramientas de medición: El calibre pie de rey de reloj

Este calibre pie de rey incluye un reloj que habilita la lectura de la medición de manera inmediata. Lleva a cabo mediciones de forma parecida a las de un calibre universal. La diferencia es que, en lugar de la escala Vernier (escala habitual), estos calibres muestran la medida en centésimas de unidades por medio de la aguja indicadora incluida en el reloj. Algunos modelos están diseñados para leer también fracciones. Se trata de la segunda generación en lo que respecta a los distintos tipos de calibre. Dentro de estos calibres pie de rey de reloj podemos encontrar instrumentos con medidas imperiales (pulgadas) y medidas métricas (mm).


Las principales características del calibre pie de rey de reloj son las siguientes:
• Rango de medición: Generalmente, la variación del rango oscila entre 6 y 12 pulgadas en instrumentos con medidas imperiales y entre 150 y 300 mm para aquellos determinados por medidas métricas.
• Resolución: Hace referencia al valor del menor aumento de medida dentro de la escala del reloj. Se trata de la distancia mínima que se puede determinar. Como regla general, se muestra en la cara del reloj. En las versiones imperiales, es de 0,001 pulgadas, mientras que en las métricas es de 0,01 o 0,02 mm.
• Función cuadrimensional: Se pueden llevar a cabo cuatro tipos diferentes de mediciones: interiores, exteriores, de profundidad y de paso.

Calibre pie de rey con reloj
Se trata de la segunda generación en lo que respecta a los distintos tipos de calibre. Calibre analógico con reloj Marca ACHA disponible en Sebastián Salazar.


Herramientas de medición: El calibre digital

El calibre digital es la más moderna de las herramientas de medición que existen. Este instrumento lleva una pantalla digital adosada que indica inmediatamente la medición del objeto. Gracias a este tipo de calibres, se evitan posibles errores producidos por observación de las escalas. Su durabilidad es algo menor, ya que están expuestos a los golpes y al agua, pero sus prestaciones son óptimas.


Se trata de un modelo perteneciente a la tercera generación de calibres pie de rey, la línea más vanguardista y avanzada hasta el momento. Dispone de un microprocesador interno que es alimentado por una batería de litio. Esta batería determina la posición de las mordazas e indica la medición en una pantalla de cristal líquido. Sus amplias prestaciones lo convierten en uno de los instrumentos de medición más fiables del mercado actual.


En Sebastián Salazar podrás encontrar una amplia gama de calibres de uso industrial, con la garantía de calidad que todos nuestros productos ofrecen. Trabajamos con las marcas principales del mercado, como ACHA, Panter, Velilla, Facom, Pinacho o Lincoln Electric, entre otras. Somos una empresa de profesionales cualificados y sabremos orientarte en la elección del producto que necesitas.


Si quieres conocer los distintos tipos de calibre de que disponemos, no dudes en contactarnos para obtener toda la información necesaria. De igual modo, tienes la posibilidad de consultar nuestra página web, donde te ofrecemos una información detallada sobre todos nuestros productos.

5/5 - (4 votos)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres saber más?

Contacta con nosotros

comercial@sebastiansalazar.com

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Urbanización El Sebadal. C/ Sao Paulo, 1

Lunes/Viernes 08:00h a 19:00h Sábados 08:00 a 13:00h

928 467 629

ARINAGA

C/Los Dragos, esquina Agarrobo, Parcela 2017-2018, Manzana 5 S/N

Lunes/Viernes 08:00h a 13:00h y de 15:00h a 18:00h Sábados 08:00 a 13:00h

928 184 037