¿Qué es un torno? Partes y funcionamiento

Jul 9, 2020

Cuando hablamos de tornar nos referimos a la acción de quitar una pieza gracias a una cuchilla u otro tipo de herramienta similar de corte para darle forma. Por consiguiente, el torno es una herramienta que realiza el torneado rápido de piezas como el metal, madera o plástico. Aunque la acción principal sea moldear piezas, también suele utilizarse para pulir piezas, con la intención de que estas queden totalmente lisas, para hacer ranuras en piezas o cortar. Productos industriales en las Islas Canarias

PARTES DEL TORNO

En el mercado podemos encontrar los tornos con bancada y los de sobremesa. Ambos constan de las mismas piezas. Las piezas principales son:

Partes de un torno. Fuente: Area Tecnológica.

  • Bancada.  Es la estructura de la herramienta. Se trata de un gran cuerpo de fundición. Su función es la de soporte y guía para las oras partes que componen el torno.
  • Eje principal y plato. La pieza se coloca sobre este eje principal para que gire. Uno de sus extremos está compuesto por un eje terminado en punta que es móvil (contra punto) y el otro extremo por un plato. Por lo tanto, la pieza queda sujeta por un lado por el contrapunto y por el otro lado por el plato. Este plato se puede cambiar mediante el husillo.
  • Contra punto. Ubicado en la cabeza móvil, a la derecha del torno, sirve para sujetar un extremo de la piezas durante el maquinado o bien para sostener diversas herramientas de corte (brocas, escariadores o machuelos).
  • Husillo. Se trata de un tipo de tornillo largo y con gran diámetro. Se utiliza para accionar los elementos de apriete, como son prensas o mordazas. También produce el desplazamiento lineal de los diferentes carros del torno. El plato está montado sobre el husillo.

Carro porta herramientas. Gracias a estos carros se puede desplazar la herramienta de corte. En el torno podemos encontrar tres carros diferentes:

  • Carro Longitudinal/Principal. Este carro se mueve de izquierda derecha, es decir, se mueve a lo largo de la bancada. Su movimiento propicia el avance de la pieza desplazándose de forma manual o automática en paralelo al eje del torno.
  • Carro Transversal. Esta posicionado sobre el carro longitudinal. Este carro se mueve hacia adelante o hacia atrás en perpendicular al carro principal. Su función es dar profundidad. Se mueve manualmente girando la manivela de avance transversal o embragando la palanca de avance transversal automático.
  • Carro Auxiliar. Se encuentra sobre el carro transversal. Es una base giratoria de 360º y su función es hacer conicidades o penetrar la herramienta en un ángulo determinado. Se mueve manualmente girando la manivela de tornillo. La herramienta cortante se sujeta en la torreta porta herramientas que está situada sobre el carro auxiliar.
  • Torre porta herramientas. Se encuentra sobre el carro auxiliar y permite montar varias herramientas en el mismo momento de torneado. Se puede girar para determinar el ángulo de incidencia en la pieza.
  • Caja Norton. Con ella se ajustan las revoluciones de las velocidades mediante palancas que accionan un conjunto de engranajes, los cuales se encuentran dentro de la caja.

TIPOS DE TORNO

TORNOS DE SOBREMESA

FTX-520X200-TO: Torno de engranajes. Plato de 3 garras Ø 125mm, pedestal y puntos fijos incluidos.

TU 1503V:Compacto con velocidad electrónica ajustable. Motor de corriente continua. Perfecto para el modelista.

TORNOS CON BANCADA

FTX-914X300-TO DCR: Torno de engranajes con vizualizador digital portaherramienta de cambio rápido y avance del carro automático.

FTX-2000X660-TO DCR: Torno de engranajes con vizualizador digital portaherramienta de cambio rápido y avance del carro automático.

FUNCIONAMIENTO

4.6/5 - (30 votos)

2 Comentarios

  1. Fernando

    Dicen que es el papá del taller

    Responder
    • Sebastián Salazar

      Hola Fernando, pues es una herramienta fundamental. Nos alegra de que te guste el artículo.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres saber más?

Contacta con nosotros

comercial@sebastiansalazar.com

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Urbanización El Sebadal. C/ Sao Paulo, 1

Lunes/Viernes 08:00h a 19:00h Sábados 08:00 a 13:00h

928 467 629

ARINAGA

C/Los Dragos, esquina Agarrobo, Parcela 2017-2018, Manzana 5 S/N

Lunes/Viernes 08:00h a 13:00h y de 15:00h a 18:00h Sábados 08:00 a 13:00h

928 184 037