Para qué sirve una llave inglesa

Ago 28, 2020

La llave inglesa es una de las herramientas más utilizadas por el ser humano, es muy sencilla, es barata y muy fácil de usar. Consiste en una herramienta manual, formada por una mordaza fijada en la zona del mango de la herramienta y otra mordaza móvil que se permite abrir y cerrar con relación a la mordaza. La garra móvil es proporcionada por una rejilla, y la rejilla está unida con una tuerca giratoria en el extremo superior del mango para impulsar el dispositivo, y la tuerca puede girar alrededor del mismo eje. Productos industriales en las Islas Canarias

La función principal y básica de una llave es aflojar y apretar tuercas y tornillos. La parte central de la llave y el tirador posee un diseño muy básico y sencillo. Suele estar fabricado en metal resistente que permitirá aflojar y ajustar.

Descubre para qué sirve una llave inglesa. Fotografía de Pixabay.

Aplicaciones de la Llave Inglesa

La llave inglesa es uno de los mejores inventos hasta la fecha. Tiene muchas funciones, incluidos los artículos para el hogar. Suelen ser utilizadas para actividades como:

  • La gasfitería
  • La cerrajería
  • Mecánica automotriz
  • Herrería
  • Fontanería o Plomería
  • Mecánica ligera

En muchas ocasiones las inglesas se emplean de forma errónea y pueden dar lugar a un desgaste o deformación excesivos. Si la empleamos para objetos pesados ​​(como aflojar tuercas o pernos) o para realizar ajustes finales, las mordazas móviles siempre deben estar en la dirección de rotación; de lo contrario, las mordazas móviles pueden girar. Doblar y / o aflojar. Cuando es necesario aplicar fuerza, también es necesaria la misma forma.

Partes

El mecanismo de esta llave es muy simple, debido a esto la herramienta no cuenta con muchas partes diferentes:

  • Mango: Es la parte con la que agarras la llave.
  • Mordaza fija:  Parte de la herramienta que no se mueve. 
  • Mordaza móvil: Tiene integrada una cremallera y es la parte móvil de la herramienta. 
  • Mecanismo de apertura y cierre: Se trata de un engrane giratorio que controla el movimiento de la mordaza móvil a travez de su cremallera.
Fotografía de Pixabay.

Tipos de Llave Inglesa

Existen varias formas y modelos de llaves grandes y medianas. También vienen de llaves ajustables que se adaptan por cuñas. Se necesita un martillo para ajustar la cabeza móvil y luego llaves ajustables modernas equipadas con un sistema de tornillo. Brinde a los usuarios más conveniencia.

Variantes de la llave inglesa, la llave de perro y la de llave de grifa:

  • La llave de garras no tiene ruedas para ajustar las mordazas, pero tiene un mango ajustable con múltiples dientes para fijar el elemento pivotante del mecanismo.
  • Las llaves de grifo o llaves Stison se usan más para plomería / plomería y sus partes móviles, que se mueven a través de la rueda anular, pero la boca es perpendicular al mango, lo que facilita el ajuste. Hay dientes en la parte inferior de la boca, que pueden atornillarse y desenroscarse componentes con cabezas redondas.

Llave inglesa también es conocida como llave francesa. Esta herramienta se utiliza para aflojar o para ajustar tuercas o tornillos, la abertura de la llave se puede ajustar ya que tiene una cabeza móvil la cual le permite adaptarse a las diferentes medidas de tornillos o tuercas, mientras que las llaves comunes solo poseen un tamaño fijo.

Otra variante es la llave sueca que suele ser utilizada de manera incorrecta lo que da lugar a un exceso de desgaste o de distorsión, se usa para cosas pesadas como romper flojamente una tuerca o perno, o en su defecto para el ajuste final, la mordaza movible debe llevar siempre la dirección de la rotación, ya que de lo contrario dicha mordaza podría ser doblada y quedar floja.  Esta herramienta es utilizada en la fontanería, herrería, cerrajería,  mecánica automotriz…

La variante de esta llave es la llave de grifa, es la mas utilizada en la fontanería y plomeria, también son ideales para todo trabajo pesado como los que se realiza en refinerías, plataformas petroleras, instalaciones neumáticas de alta presión, permite cambiar la apertura de la boca abriendo o cerrando su quijada móvil mediante un sistema de cremallera ajustable con un muelle que aprieta al ejercer palanca.

Fotografía de Pixabay.

 Si vas a utilizar esta llave con tubos o piezas cromadas que estén pintadas o con algún agente exterior, se recomienda poner un trapo, papel o paño dentro de las quijadas de la llave y la pieza que se va a usar, esto para cuidar la pintura o agente externo y evitar dañar así mismo los dientes de la quijada.

En Sebastián Salazar disponemos de llaves inglesas que se adaptan a todo tipo de actividades para ayudarle a obtener un resultado profesional. Visítanos en nuestras instalaciones de Arinaga y El Sebadal (Las Palmas de Gran Canaria).

5/5 - (1 voto)

2 Comentarios

  1. Tomás Perez

    Excelente contenido. Muchas gracias por explicar para qué funciona la llave inglesa. Saludos

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres saber más?

Contacta con nosotros

comercial@sebastiansalazar.com

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Urbanización El Sebadal. C/ Sao Paulo, 1

Lunes/Viernes 08:00h a 19:00h Sábados 08:00 a 13:00h

928 467 629

ARINAGA

C/Los Dragos, esquina Agarrobo, Parcela 2017-2018, Manzana 5 S/N

Lunes/Viernes 08:00h a 13:00h y de 15:00h a 18:00h Sábados 08:00 a 13:00h

928 184 037