Medidores: ¿qué tipos hay y cuál me conviene más?

Dic 23, 2022

¿Alguna vez te has preguntado qué es un medidor y para qué lo necesitas? Los medidores son herramientas que se utilizan para cuantificar una variedad de cosas, desde la electricidad que consumimos en nuestros hogares hasta la cantidad de líquido que fluye a través de una tubería. En este post, te explicaremos qué es un medidor y cómo se utiliza, para ayudarte a entender mejor cómo funciona y cuándo es necesario tener uno.

¿Qué es un medidor?

Un medidor es un dispositivo que puedes usar para valorar la cantidad de algo, ya sea una sustancia, una cantidad de energía o una magnitud física. Hay muchas clases diferentes de equipos para medir y cada una se diseña para una cosa diferente.

Tipos

Estos son solo algunos ejemplos de los diferentes tipos de medidores que existen:

  • De electricidad: se encuentran a menudo en la parte exterior de un edificio y miden el flujo de electricidad a través de un cable. Como los multímetros para temperatura.
  • De líquidos: se utilizan habitualmente en el sector de la industria y del agua potable, para el consumo de agua.
  • De gas: al igual que los de electricidad, los de gas se encuentran en el exterior y miden el flujo de gas canalizado.

Medidores de humedad

Puedes usar un medidor de humedad para saber la cantidad de condensación de vapor en el aire o un material, que es la de vapor de agua presente y puede tener un impacto en la durabilidad de los materiales y la salud de las plantas.

Existen diferentes clases de medidores para este uso, cada una diseñada para cuantificar la humedad en diferentes contextos. Algunos ejemplos incluyen:

  • Del aire: normalmente, se usan en interiores, para la humedad relativa; y, en exteriores, para la humedad absoluta.
  • De madera: muy requeridos en la construcción y la carpintería, para asegurar que la madera está en un nivel adecuado de agua, antes de ser instalada.
  • De suelo: los aparatos de porcentaje de agua en suelo se utilizan en la agricultura para ayudar a determinar cuándo regar las plantas y cuánta agua necesitan.
medidor de humedad
Existen medidores para cuantificar la humedad en diferentes contextos. Foto de Freepik.

Medidor de espesor de revestimiento

Un medidor de espesor es un dispositivo que se utiliza para medir la cantidad de material que hay en la superficie de un objeto. Los revestimientos son capas de material que se aplican sobre la superficie de un objeto, para protegerlo, mejorar su apariencia o cambiar sus propiedades. Algunos ejemplos comunes de acabados incluyen la pintura, el barniz y el recubrimiento de metal.

Estos aparatos son muy precisos y pueden dar el valor del grosor con una precisión de hasta una milésima de milímetro.

Algunos ejemplos incluyen:

  • De espesor por ultrasonido: se valen de ondas de sonido para saber cuál es el grosor. Estos medidores se usan para el espesor de la cobertura de metal y plástico.
  • De espesor por radiografía: estos equipos usan rayos X para saber el valor de la anchura de un acabado. Su uso comercial es para conocer el espesor de revestimientos de metal y vidrio.

Anemómetros y caudalímetros

Los anemómetros son equipos que puedes emplear para medir la velocidad del viento. Hay diferentes clases de anemómetros, cada una diseñada para cuantificar el viento en diferentes contextos. Los anemómetros se utilizan a menudo en la meteorología, la aviación y la ingeniería, para saber cuál es la velocidad del viento y predecir el tiempo.

Los caudalímetros son dispositivos para dar un valor al flujo de un líquido o un gas a través de una tubería o un conducto. Hay diferentes tipos de caudalímetros, cada uno diseñado para el flujo de diferentes líquidos y gases, en diferentes situaciones. Los caudalímetros tienen su utilidad en la industria, el agua potable y la ingeniería, para el consumo y el flujo de líquidos y gases.

Anemómetros
Los anemómetros se utilizan para medir la velocidad del viento y predecir el tiempo. Foto de Freepik.

Luxómetros

Un luxómetro es una herramienta para valorar la intensidad de la luz. Un luxómetro profesional te puede servir para conocer el nivel de la iluminación en interiores y exteriores y asegurar que se cumple con los niveles de iluminación adecuados. Los luxómetros se pueden requerir en una variedad de contextos, como en la iluminación de edificios y eventos y la medición de la luz solar. Los luxómetros se pueden necesitar también para evaluar la calidad de la luz.

Sonómetros

Un sonómetro es un dispositivo que sirve para que conozcas el nivel de ruido. Hay distintos tipos de sonómetros y se utilizan para el nivel de ruido en el trabajo, la industria y el transporte, para asegurar que se cumple con los límites de ruido permitidos y proteger la salud. Estos equipos tienen, como funciones habituales, valorar el ruido en el entorno y evaluar su impacto en el medio ambiente. Los aparatos miden el ruido en decibelios (dB) o pascales (Pa).

¿Qué medidor me conviene más?

Existen muchas clases diferentes de medidores disponibles y cada una sirve, de la manera más adecuada, en ciertas actividades. Algunas recomendaciones para que las uses, según tu actividad, incluyen:

  • En el sector de la construcción, es posible que necesites un medidor de espesor de revestimiento, para medir el grosor de los acabados aplicados a piezas de metal, plástico o vidrio.
  • Para la agricultura, probablemente, necesites un medidor de humedad de suelo, para saber la cantidad de agua en el suelo y ayudar a determinar cuándo regar las plantas y cuánta agua necesitan.
  • En la meteorología, seguro que usarás un anemómetro, para conocer la velocidad del viento y predecir el tiempo.
  • Si tienes un entorno ruidoso, es imprescindible contar con un sonómetro, para conocer el nivel de ruido y asegurar que se cumple con los límites de ruido permitidos.

Esperamos haber respondido a la pregunta ¿qué es un medidor? En nuestra empresa, Sebastián Salazar, podrás encontrar una amplia gama de medidores de diferentes clases y para distintos usos. Tenemos medidores de electricidad, líquidos, gas y humedad; espesores de revestimiento; anemómetros; caudalímetros; luxómetros; y sonómetros. No dudes en visitar nuestra página web o contactar con nosotros, para obtener más información y asesoramiento sobre nuestros productos. Estaremos encantados de atenderte y ayudarte a encontrar el medidor que necesitas.

5/5 - (4 votos)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres saber más?

Contacta con nosotros

comercial@sebastiansalazar.com

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Urbanización El Sebadal. C/ Sao Paulo, 1

Lunes/Viernes 08:00h a 19:00h Sábados 08:00 a 13:00h

928 467 629

ARINAGA

C/Los Dragos, esquina Agarrobo, Parcela 2017-2018, Manzana 5 S/N

Lunes/Viernes 08:00h a 13:00h y de 15:00h a 18:00h Sábados 08:00 a 13:00h

928 184 037