Un desengrasante industrial es un compuesto que puede ser de naturaleza alcalina, ácida o neutra que se utiliza para eliminar grasas y aceites en cualquier superficie, mediante una reacción química que actúa sobre las manchas y las elimina. Dentro de los distintos tipos de desengrasantes industriales existen dos grupos diferenciados y basados en la formulación.
¿Qué es un desengrasante?
El desengrasante se formula tanto con sustancias naturales como artificiales, con el objetivo de eliminar grasas a través de una reacción química. Según el tipo de formulación, actúa de distinta manera sobre la superficie que se quiera limpiar. Si se trata de un desengrasante con base solvente, realiza una disolución de grasas por la acción química del disolvente, deshidratando la molécula de grasa.
Si por el contrario se trata de un desengrasante con base en agua, funciona llevando a cabo una emulsión sobre la grasa. Sus moléculas actúan sobre las moléculas de aceite, consiguiendo que se desprendan de la superficie, eliminando su capacidad de adherencia, y finalmente, retirándolas.
Usos de los desengrasantes
¿Para qué sirve un desengrasante industrial? Dependiendo del tipo de suciedad que se quiera eliminar tendremos que emplear uno doméstico o industrial. Por lo general los desengrasantes industriales son más agresivos y, por lo tanto, eficaces.
El desengrasante industrial está especialmente pensado para remover la suciedad más persistente e incrustada. Su capacidad de limpieza es considerablemente mayor que la de un desengrasante normal, ya que las manchas que debe eliminar suelen ser complicadas y se encuentran muy incrustadas en las distintas superficies.
Su uso solamente se recomienda en el entorno industrial debido a la agresividad con la que actúa.
En la industria, por su propia naturaleza, es muy común que se originen manchas que deban ser retiradas casi a diario, en maquinaria y depósitos. El objetivo principal es evitar que la máquina que debes limpiar se deteriore, por ello la limpieza se debe realizar con el mejor desengrasante industrial.
Además, la maquinaria que se utiliza en este tipo de actividad precisa del uso de aceites y otros productos que provocan inevitablemente suciedad y multitud de manchas, generando incluso malos olores.
Por todo esto, en las industrias te será imprescindible usar un desengrasante industrial fuerte pensado exclusivamente para el ámbito industrial, que pueda garantizarte la eliminación completa de los agentes contaminantes.
¿Cómo usar el desengrasante industrial?
El desengrasante industrial funciona de la misma manera que el desengrasante que usas en la cocina de tu casa, pero a mayor escala. Este producto suele estar compuesto casi siempre por sustancias ácidas, neutras y alcalinas, lo que te permite realizar una limpieza a fondo de cualquier superficie, retirando la grasa de suelos, paredes o superficies.
No importa que se trate de una nave industrial grande o más pequeña. Independientemente de ello, estos desengrasantes profesionales te serán necesarios en cualquier espacio donde se trabaje con aceites o grasas para maquinaria.
Tipos de desengrasantes industriales
Dentro de los desengrasantes industriales, se pueden diferenciar dos grandes grupos basados en su formulación:
- Desengrasantes industriales orgánicos. Estos están formulados a partir de una base solvente e hidrocarburos. Pueden diluir las moléculas de aceite, que se disuelven en el medio solvente, ya que la naturaleza química de las grasas que se utilizan en la industria, tienen características químicas iguales a los solventes. Se trata de acetrines minerales o sintéticos que derivan en su gran mayoría del petróleo. Su compatibilidad con los desengrasantes base disolvente es total, y la capacidad de disolverse el uno al otro es casi del 100 %.
Normalmente a estos productos se les añaden tensoactivos y aditivos que les otorgan protección anticorrosiva para superficies metálicas. Así, se evita que estas se oxiden. Por otra parte, según tus necesidades, podrás encontrarlos tanto de carácter neutro como ácido. Este punto dependerá de los aditivos que lleven.
- Desengrasante industrial inorgánico. Los limpiadores que se han desarrollado con disolventes base agua son de diferentes tipos, según se hayan formulado de una manera u otra. Puedes encontrarlos de naturaleza ácida, alcalina o neutra. Además de tratarse de desengrasantes biodegradables, son aptos para su uso en frío o en caliente.
Desengrasante para maquinaria
Este tipo de desengrasante se usa para la limpieza de piezas mecánicas montadas o desmontadas. Genera un calor químico, que disuelve sin gran esfuerzo las partículas de grasa adheridas sobre cualquier elemento. Suelen ser desengrasantes en frío que, al entrar en contacto con la grasa, generan calor químico que se encarga de disolverla, para, de esta manera, eliminarla posteriormente.
Desengrasante para motores
El desengrasante para motores debe de usarse retirando primero la tapa de plástico del motor, disparando un par de veces sobre el bloque. Deberás limpiar tanto esta pieza como sus alrededores con un trapo húmedo. El desengrasante para esta tarea ha de ser industrial por la incrustación de las manchas que debe retirar.
Desengrasante para cocina
Los desengrasantes industriales para cocinas pueden ser de naturaleza orgánica o inorgánica. Los primeros suelen ser más económicos y veloces. Tienen la capacidad de proporcionar protección anticorrosiva al metal. En cuánto al desengrasante inorgánico, ya sabemos que existen tres variedades. Su ventaja más importante es el hecho de que conlleva una exposición muy inferior para la salud de las personas.
Desengrasante para suelos
En los suelos de cualquier industria, talleres y fábricas entre otros, es importante contar con un desengrasante industrial fuerte, ya que esta superficie es sin duda la que más llega a ensuciarse de aceite, huellas de pisadas, de ruedas, etc.
Desengrasantes para metales
Los desengrasantes para metales suelen estar compuestos por una mezcla de hidrocarburos. Tienen una velocidad de evaporación controlada que evita la condensación de humedad y no son corrosivos. Al evaporarse, no dejan residuos.
Desengrasante para ropa
Estos suelen ser productos elaborados a base de oxígeno activo, capaces de eliminar manchas difíciles como sangre, café e incluso moho. Muy útiles en restaurantes para la limpieza de mantelería, cortinas y uniformes de trabajo.
Nuestras recomendaciones. Los mejores desengrasantes industriales
Heavy Duty Dregreaser

Ferrokleen Pro

Desengrasante industrial

Eco Complex Blue

Desengrasante STEC

Para terminar, cabe destacar que dentro de los distintos tipos de desengrasantes industriales, la clave reside en que elijas el que mejor se adapte a las necesidades del trabajo que realices. En Sebastián Salazar, no podemos limpiar por ti, pero podemos ayudarte a que sea mucho más sencillo. Y recuerda, a mayor incrustación de grasa o aceite, mayor tiene que ser la potencia del quitagrasas industrial para garantizar el buen mantenimiento de tu maquinaria.
Muchas gracias por compartir estos desengrasantes. Me ha gustado mucho el artículo y me ha servido de mucha ayuda. Saludos
Nos alegramos de que te haya servido de ayuda Marta.
Buenas noches. Y para limpiar tubería de desagüe comunitario que se tapona por restos de comida, aceite y jabón, cual me recomiendas? Gracias.
Un desatascador convencional o sosa caústica que lo podrán encontrar en nuestro negocio o en cualquier ferretería de barrio. Muchas gracias por su consulta.