La tarea de pintar paredes o carrocerías de coches puede parecer bastante sencilla, pero en realidad, conseguir un resultado homogéneo, limpio y con una rapidez razonable requiere de los servicios de un pintor experimentado. En Sebastián Salazar te mostramos algunas de las herramientas del pintor más utilizadas por estos profesionales.
Las 4 herramientas del pintor más utilizadas
1. Pistola eléctrica para pintar
Olvida las clásicas brochas. Una de las mejores y más completas herramientas del pintor profesional actual es la pistola para pintar: rápida, efectiva y cómoda, perfecta para usarla día a día en el trabajo.
Básicamente, las pistolas para pintar consisten en una pieza de metal tipo pistola, con una zona para agarrarla con la mano y presionar, y una boquilla a través de la cual sale la pintura, que se inserta en un depósito.
Las principales características que ha de tener una pistola para pintura son:
- Ligereza, para poder utilizarla durante horas sin sufrir un peso excesivo de la herramienta.
- Potencia de salida de la pintura, para llegar a una mayor superficie en poco tiempo.
- Un depósito más bien grande, para no tener que parar para recargar la pintura.
- Un regulador de la presión de salida, para controlar el nivel de pintura que sale de la pistola según las necesidades del momento.
- Un caudal de potencia constante, para controlar en todo momento la pintura que aplicamos.
Recomendamos seguir las instrucciones del fabricante y preguntar en nuestra tienda especializada cuál puede ser la mejor pistola de pintura según nuestras necesidades.

La pistola aerográfica para carrocería 4600 Extreme de Sagola es pequeña, manejable, segura, y cuenta con un diseño muy atractivo. Con las diferentes boquillas disponibles, la pistola puede adaptarse a multitud de pinturas y acabados diferentes.

Pistola aerográfica Activa Black 4400 S de Gahesa. Perfecta para pintar carrocerías de vehículos, pero también para aplicar barnices y lacados en madera e imprimaciones y esmaltes en hierro. Pulverización fina y rápida, y un diseño ergonómico y ligero.
2. Máquina para pintar
Una máquina o bien un compresor para pintar es un dispositivo con motor que sirve para poder pintar superficies con un acabado rápido y profesional. El compresor lo que hace es generar energía mediante la compresión de aire y de esta forma se genera una gran potencia de disparo de la pintura. Si quieres hacerte con un buen equipo para pintar, te recomendamos que te dejes asesorar sobre cuál es el dispositivo que mejor se adapte a tus necesidades, ya sean profesionales o domésticas, o bien máquinas para pintar carrocerías o paredes.

3. Espátula
Una espátula es una herramienta manual bastante sencilla pero que resulta indispensable para garantizar un acabado impecable de la pintura en paredes. La espátula consigue aplicar el color con trazos muy suaves. También resultan útiles cuando la pintura ha manchado el suelo y se ha secado, y la única forma de quitarla del suelo es mediante el raspado con la espátula.
Por estas razones, las espátulas son una de las herramientas del pintor más utilizadas.

4. Rodillo para pintar
El rodillo es una de esas herramientas del pintor que resultan esenciales, tanto para trabajos profesionales como para cualquiera que quiera realizar una reforma con pintura en casa. A diferencia de la clásica brocha, la forma redondeada del rodillo permite aplicar la pintura aprovechando el movimiento circular del rodillo y por lo tanto distribuye la pintura de una forma más homogénea y rápida, y con menos esfuerzo físico.

Hay distintos tipos de rodillos disponibles en el mercado, dependiendo del resultado que queramos obtener. Un pintor profesional sabrá elegir el rodillo correcto para cada trabajo. A continuación detallamos algunos tipo de rodillos:
- Rodillos de pelo corto o largo. Los de pelo corto están indicados en paredes lisas, mientras que los de pelo largo funcionan mejor para cubrir paredes con superficies rugosas.
- Rodillos de pelo o espuma. Muchos profesionales de la pintura prefieren rodillos hechos con lana o pelo sintético, sobre todo para pinturas acrílicas, o al agua. Por otra parte, los rodillo de gomaespuma están indicados para barnices o pinturas sintéticas, aunque pueden dejar burbujas de aire y ser difíciles de usar.
- Rodillos especiales. Son aquellos que poseen alguna característica que los diferencia de los rodillos más habituales, por ejemplo, rodillos de tamaño muy pequeño o algo mayor, para llegar a rincones difíciles o pintar con más rapidez superficies grandes. También existen rodillos con texturas especiales, ideales para crear efectos decorativos con la pintura. Lo fundamental es adaptar el rodillo al trabajo que estemos realizando, y utilizar aquel que sintamos que nos hace el trabajo más sencillo.
¿Necesitas una pistola u otras herramientas del pintor profesionales? En Sebastián Salazar llevamos 30 años proporcionando los mejores equipos. Visítanos en Las Palmas de Gran Canaria o en Arinaga.
0 comentarios