Los riesgos ergonómicos laborales a los que se exponen los trabajadores preocupan a los expertos. A pesar de que en la actualidad relacionamos la ergonomía en el puesto de trabajo solamente con las personas que desempeñan sus labores desde el hogar (teletrabajo), en realidad, este concepto abarca mucho más. La ergonomía es necesaria en los talleres de carpintería, trabajos de oficina, recepcionistas, sector de la automoción y un largo etcétera.
En pocas palabras, podríamos definir la ergonomía como la adaptación de las máquinas y de los puestos de trabajo para que los empleados puedan llevar a cabo sus quehaceres minimizando los riesgos. Por eso, se busca la ergonomía en los talleres y no solo en las oficinas. ¿En qué puede afectar la falta de medidas de prevención de riesgos laborales en esta área? La respuesta más acertada es que puede tener un impacto muy negativo para tu empresa.
Imagina que trabajas en una oficina fría o que realizas un trabajo repetitivo en una empresa del sector de la automoción. ¿Cómo terminarías tu jornada laboral? Agotado, cansado, dolorido… No pasa nada si esto te sucede en alguna ocasión esporádica. No obstante, si es diario, puede que te termine perjudicando. Para que tus trabajadores no tengan este problema, has de velar por garantizar una adecuada ergonomía en cualquier puesto de trabajo.
Importancia de la ergonomía laboral
No debes ignorar la ergonomía en el puesto de trabajo. Existen sanciones si no cumples con las medidas de protección adecuadas para que los trabajadores puedan llevar a cabo sus tareas sin correr ningún riesgo. Los problemas que suelen aparecer tienen que ver con trastornos músculo-esqueléticos. Son lesiones derivadas del sobreesfuerzo en el puesto de trabajo, que pueden evitarse si se implantan medidas de prevención de riesgos laborales.
Otras consecuencias de la falta de ergonomía en el trabajo son las molestias físicas e, incluso, un exceso de cansancio que puede reducir la productividad de los empleados. ¿Qué provoca todo esto? Bajas laborales por enfermedad o por incapacidad temporal, que solo supondrán un coste extra para tu empresa. Ya lo dice una frase popular: «es mejor prevenir que curar». En materia de riesgos laborales, hay que adelantarse a los posibles problemas.
Pasemos a hablar del aspecto positivo de la ergonomía. Cuando esta se encuentra bien implantada dentro de la empresa, la productividad es mayor, las bajas laborales se reducen y los trabajadores desempeñan sus labores mucho más seguros de sí mismos. Los riesgos de lesiones disminuyen notablemente y esto repercute de una forma muy positiva en el negocio. ¿Cómo puedes fomentar una correcta ergonomía para prevenir problemas en el futuro?

Cuidar la ergonomía en el puesto de trabajo
Para cuidar la ergonomía en el puesto de trabajo, es muy importante que tengas en cuenta el tipo de tareas que realizan tus empleados. No son iguales las medidas para la ergonomía en la mesa de trabajo que en los talleres. Para cada empleo, hay que seguir unas pautas concretas en materia de prevención de riesgos laborales. Las veremos a continuación de una manera mucho más detallada. Así podrás tener una idea de lo que deberías hacer.
Ergonomía en la oficina
La ergonomía en la oficina debe centrarse en prevenir la fatiga, las contracturas musculares y la falta de concentración que todo esto puede provocar. Has de proporcionar un espacio de trabajo adecuado, con una silla ergonómica y una mesa que permita que el ordenador quede a la altura idónea de los ojos. Gracias a esto, el empleado no tendrá que curvar la columna y, al apoyar las manos sobre el teclado, conseguirá formar un ángulo de 90 grados con los brazos. Asegurar esta postura es indispensable para un buen desempeño laboral.
Para mejorar la ergonomía de tus trabajadores en la oficina, también debes fijarte en la luz y la temperatura. Ambas deben ser adecuadas y no han de generar ninguna incomodidad. Siempre hay que trabajar en un ambiente idóneo. Asimismo, conviene que los horarios estén bien marcados, sobre todo en el caso del teletrabajo. Se deben establecer las pausas o descansos necesarios. De lo contrario, la persona podría sufrir el síndrome de burnout o del «trabajador quemado».
Ergonomía en trabajos de mano de obra
Con respecto a la ergonomía en los trabajos de mano de obra, las circunstancias difieren un poco de las anteriores. Aquí tendrás que brindarles equipos a tus empleados. Por ejemplo, calzado, ropa, protección (ocular, respiratoria, auditiva y para el cuerpo) y guantes adecuados. Asimismo, los trabajadores deben tener una adecuada formación para manipular las máquinas de una manera segura y respetar los descansos. Estos serán fundamentales para prevenir la fatiga y hacer un buen uso del material de trabajo.

Conviene realizar un estudio sobre cómo adaptar los diferentes puestos de trabajo para ajustar los descansos y los cambios de turno. Las jornadas no deben sobrepasar los límites que se establezcan. Por ejemplo, cuando se hacen trabajos repetitivos, se corre un mayor riesgo de sufrir agotamiento muscular y que la productividad baje durante el resto de la jornada. Asimismo, conviene atender las posibles posturas forzadas, que pueden ser la antesala de una lesión.
Ahora, se le está dando mucha importancia a prevenir los riesgos ergonómicos, pero las medidas ya llevan tiempo entre nosotros. Los gastos que puede acarrearte que varios empleados se pongan de baja por lesiones, agotamiento físico y mental u otros problemas vinculados con la ergonomía en el puesto de trabajo se pueden prevenir con relativa facilidad. Solamente hacen falta recursos y formación en materia de prevención, además de los productos adecuados.
En Sebastián Salazar, encontrarás una amplia gama de productos para prevenir riesgos ergonómicos laborales como calzado, vestuario y guantes, entre otros. Te ayudarán a cumplir con todos los requisitos que se exigen en este aspecto. Ofrecemos material tanto para trabajos de oficina como para la ergonomía en los talleres, así que no dudes en visitarnos. Si lo prefieres, puedes echarle un ojo a nuestro catálogo, donde encontrarás todo lo que necesites para la ergonomía en el puesto de trabajo. ¡Garantiza la seguridad de quienes mueven tu empresa!
0 comentarios