Hace miles de años, tras descubrir el hierro y el bronce, el ser humano quiso unir estos materiales, de apariencia dura e inmaleable, ayudándose del poder del fuego. Nació entonces la forja y la soldadura, oficios centenarios que han evolucionado a lo largo de los años, junto con sus herramientas para convertirse en lo que es hoy.
La forja por fuego dio paso a la soldadura por arco eléctrico y, desde entonces, muchos avances técnicos y tecnológicos se han puesto a disposición de un trabajo esencial en el sector industrial y de la construcción. En Sebastián Salazar dedicamos nuestra nueva entrada al oficio y a las herramientas de soldadura imprescindibles en este sector. Si quieres saber más, sigue leyendo…
Hitos de la historia de la soldadura
La historia de la soldadura de remonta a la Edad de Bronce. Desde entonces, las herramientas de soldadura, han ido evolucionando para ser más cómodas, manejables, precisas y seguras.
- 3.000 a.C.: en la Edad de Bronce, pequeñas piezas de oro y otros materiales se unen entre sí mediante pequeñas bisagras soldadas entre sí.
- 1.200 a.C.: durante la Edad de Hierro, los egipcios y los pueblos al este del Mediterráneo aprendieron a fundir y soldar piezas de este metal.
- Edad Media: el oficio de la metalurgia era todo un arte y se producían muchas piezas de hierro forjado, con la ayuda de una fragua y un martillo.
- Siglo XIX: la revolución en la soldadura empezó con el descubrimiento del acetileno, un gas altamente inflamable que sigue utilizándose en los equipos de soldadura. En 1800, sir Humphry Davy patentó el arco de soldadura con dos electrodos de carbono.
- 1890: en Detroit, Estados Unidos, C.L. Coffin obtuvo la primera patente americana de un proceso de arco de soldadura con electrodo de metal.
- 1900: ya en el siglo XX se desarrollaron procesos de soldadura por resistencia, que ayudaron a soldar los raíles de los ferrocarriles. La Primera Guerra Mundial trajo consigo una enorme demanda de equipos de soldadura y herramientas de soldadura para la producción de armamento.
- 1953: se introdujo el proceso de soldadura con C02.
- 1960: Lincoln Electric crea un equipo de soldadura que no necesita de blindaje externo por gas. ¿El nombre? Innershield.
- Actualidad: el corte de soldadura por láser, que concentra una gran cantidad de luz y calor, se populariza en industrias como la automovilística.

Las herramientas de soldadura imprescindibles
El elemento más imprescindible es la máquina de soldadura, que es la que nos permitirá realizar los trabajos de unión de los materiales. Para lograr transmitir la electricidad de la máquina al arco, necesitamos consumibles de soldadura (electrodos, hilos, varillas), los cuales pueden estar hechos de diferentes materiales, dependiendo del metal base y de las aplicaciones de cada trabajo.
Por otro lado, las máquinas de corte y repasado, como las amoladoras, permiten perfeccionar nuestro trabajo de soldadura, sacarle brillo y darle la forma deseada, una vez se han unido las piezas.
No podemos pasar por alto el equipo de protección individual necesario para todo trabajo de soldadura, y es que es imprescindible. En los procesos de soldadura, se alcanzan temperaturas muy altas, y se utilizan gases altamente inflamables. Para protegernos de luces y sustancias dañinas, la máscara se convierte en esencial. Aunque hay infinidad de modelos, lo más importante es que proteja el rostro y filtre la luz dañina gracias a una pantalla frontal con filtros ultravioleta. También es necesario un filtro de gases, guantes específicos y un delantal especial (mandil).

Productos para soldar destacados:
Equipo Lincoln Electric Invertec® V270-T

El Invertec V270-T es una máquina soldadora cuenta con excelentes características de arco para una amplia gama de electrodos: Rutilo, Básico y Celulósicos hasta 4.0mm. Cambio de tensión inteligente 230/400V monofásica.
Alambre tubular, de Lincoln Electric

Lincoln Electric ofrece alambres tubulares que cumplen y superan los requisitos de rendimiento. Diferentes tamaños y empaquetado.
Mini amoladora Metabo

Las mini amoladoras de Metabo cuentan con un diseño cómodo y ergonómico que se ajustan a cualquier labor de corte y pulido.
Máscara de protección Speedglas, de 3M

Las máscaras de protección Speedglas de 3M proporcionan una protección óptima frente a los rayos ultravioleta a la vez que ofrecen una visibilidad realista y precisa.
Casco para soldadura Viking, de Lincoln Electric

Los cascos Viking de Lincoln Electric han causado sensación en el gremio de soldadores gracias a sus diseños diferenciados y divertidos. ¡Para transmitir tu personalidad mientras trabajas!
Disco de corte para acero, de Pferd

Los discos de corte y tratamiento de superficies de Pferd proporcionan el acabado perfecto a todo trabajo de soldadura. Disponibles en multitud de materiales y para diferentes aplicaciones industriales.
¿Eres soldador y necesitas asesoramiento? En Sebastián Salazar tenemos lo que buscas. Visítanos en nuestros dos almacenes en Gran Canaria.
Fuente: Miller. https://www.millerwelds.com/resources/article-library/the-history-of-welding
Que interesante! No tenía ni idea de que los inicios de la soldadura se remontaban a 3000aC.
Nos alegra que te haya resultado interesante el artículo Suteva.
Excelente artículo. Mi esposo se dedica a la soldadura y me has dado ideas para su próximo regalo. Saludos
Nos alegra mucho que te haya podido ayudar nuestro artículo Julia.