Si tienes un bonito manto de césped en el jardín, estamos seguros de que quieres que se mantenga lo más saludable posible. Por eso, hoy queremos hablarte de los cuidados del césped en verano.
Y es que, con la llegada de la temporada estival, se incrementa la importancia de cuidar nuestro césped, de lo contrario se podría echar a perder en poco tiempo.
Si quieres saber cuáles son los pasos que debes seguir para que tu césped luzca perfecto durante todo el verano, atento a las siguientes líneas, porque vamos a desgranar uno a uno todos los pasos a seguir.
Pasos a seguir para cuidar de tu césped en verano
Antes de comenzar queremos aclarar que nos vamos a centrar en los cuidados del césped natural para la época de verano. Los cuidados del césped artificial son muy sencillos y no necesitan demasiada explicación: basta con refrescarlo y limpiarlo ocasionalmente.
Ahora sí, entremos por completo en materia y veamos cuáles son los cuidados del césped en verano.

Segado del césped
Una de las tareas más relevantes para mantener en perfecto estado el césped de tu jardín en verano es la siega. Y es que, precisamente en verano, es cuando más crece y más relevante se hace esta labor.
Aspectos igual de importantes que la frecuencia de la siega son la altura a la que lo cortes y la forma en la que lo haces.
Lo ideal es no cortarlo ni muy bajo ni muy alto, a una altura aproximada de entre 5 y 7 centímetros. Si lo cortas muy cerca de la superficie, reduces la capacidad del césped de hacer la fotosíntesis, aspecto fundamental para que se encuentre saludable.
Por el contrario, si lo siegas muy alto las raíces serán menos profundas y pueden aparecer algunos problemas, como enfermedades o malas hierbas.
Con respecto a la frecuencia, esta dependerá de lo rápido que crezca tu césped. Obviamente, cuanto más rápido crezca, con más frecuencia tendrás que cortarlo.
Abonado del césped
La recomendación generalizada acerca de este tema es que es mejor no poner abono para césped en verano, sobre todo, en aquellos meses de más calor.
Lo ideal es abonar el césped a finales de la primavera y a principios de otoño, con abonos de liberación lenta. Y es que, a pesar de lo que algunas personas pueden pensar, el abono cuando hace mucho calor puede perjudicar más que beneficiar.
Escarificación
Un problema muy común en verano es que se compacte el suelo. Si notas que el suelo de tu jardín se ha compactado, las raíces del césped no están en su mejor momento y no crece mucho, quizás sea momento de hacer una escarificación.
Estos síntomas suelen querer decir que el suelo se ha compactado demasiado y por ese motivo la salud de tu césped se está viendo comprometida.
Para ponerle solución puedes hacerlo mediante un escarificador manual o un rastrillo, de manera que el suelo quede bien aireado.
Replantación en los claros
Lo ideal es no realizar la plantación de césped en las épocas con temperaturas extremas, como el verano y el invierno. El motivo es que las semillas pueden quemarse, ya sea con el calor o con el frío, y no germinar nunca.
La época más recomendable para realizar la replantación en los claros es en primavera y otoño.
Pero, si es precisamente en verano cuando quieres o puedes replantar esos claros, te damos una serie de recomendaciones que pueden ayudarte a cumplir con tu objetivo:
• Siembra lo más temprano posible por la mañana.
• Intenta elegir una semana de no mucho calor.
• Mantén la zona resembrada húmeda todo el tiempo.
La escarda
Aunque el mejor momento para escardar el césped es en primavera y otoño, si has planeado replantar algunas partes, puedes hacerlo en verano.
Evita hacerlo en las horas de más calor del día, y recuerda al terminar quitar todos los desperdicios que hayas sacado realizando esta tarea.
Riego del césped
El riego del césped, junto con la siega, son los dos aspectos más importantes para que tu césped se encuentre perfecto durante todo el verano.
No olvides que es la época más calurosa del año, y que tu jardín necesita mantenerse fresco.
Sin embargo, tenemos que destacar que regar el césped es mucho más que simplemente echarle agua de vez en cuando. Es necesario encontrar el equilibrio perfecto para que el césped no se seque y tampoco despilfarres agua.
Lo primero para saber cuánta agua necesita tu césped es conocer bien el terreno en el que está plantado. Además, hay que destacar que no todas las variedades de césped necesitan la misma cantidad de agua.
Por otro lado, es igual de importante escoger el mejor método para regar, ya que no es lo mismo hacerlo con aspersor que a manguera, por ejemplo. Siempre que puedas escoger, te recomendamos que uses aspersores específicos para jardín, ya que distribuyen de una mejor manera el agua y evitan los encharcamientos.
Además, es importante que sepas que la mejor hora para regar el césped es siempre cuando menos calor haga. Por lo general, se recomienda regarlo antes de las 9 de la mañana o después de las 7 de la tarde.
Para la zona de Canarias, las mejores variedades de césped son aquellas que soportan bien las épocas calurosas y requieren de poca agua, como por ejemplo la Buchloe Dactyloides, la Cynodon Dactylon o la Paspalum Vaginatum.

Como hemos visto, los cuidados del césped natural en verano son bastantes, aunque por suerte no son muy complicados. Si quieres disfrutar de tener césped en casa, pero no quieres tener que hacer todas estas labores, el césped artificial puede ser una buena opción para ti, ya que conlleva mucho menos trabajo.
Esperamos que después de analizar este artículo sobre cuáles son los principales cuidados del césped en verano, esta labor se te haga más sencilla y hayas aprendido algunos pasos que no conocías. Recuerda que en Sebastián Salazar disponemos de la mayor variedad de productos industriales de toda Canarias, contacta con nosotros y te asesoraremos personalmente sin compromiso.
0 comentarios