¿Cómo usar una fresadora?

Ago 18, 2022

¿Alguna vez te has preguntado cómo usar una fresadora? De hecho, ¿te has planteado cómo funciona y cuál es realmente su utilidad? No te preocupes, sean cuales sean tus respuestas, en Sebastián Salazar podemos ayudarte. Somos profesionales expertos en este ámbito, y a continuación vamos a darte todos los detalles al respecto para que conozcas sus funciones, y cómo usarla. ¡Vamos allá!


¿Qué es una fresadora?

Una fresadora es una herramienta destinada a la realización de trabajos mecanizados sobre materiales como el acero, la madera, la fundición de hierro, materiales sintéticos y metales no férricos, entre muchos otros. Además, puede trabajar sobre superficies curvas y planas, de ranuras, de dentado o de entalladura. Es decir, puede trabajar de manera muy versátil, pero ¿para qué? Muy sencillo: para crear piezas a medida.

En efecto, los usos de la fresadora pueden resumirse en esto: la creación de piezas de formas muy diversas, de superficies planas o no, desbastadas o afinadas. Mediante su manejo, es posible moldear muy diversos materiales (como te hemos comentado) para obtener piezas de toda clase y de las medidas deseadas.

Fresadora bosch GMF 1600 CE PROFESSIONAL
Una fresadora nos permite moldear diversos materiales, obteniendo piezas de las clases y medidas deseadas. Fresadora Bosch GMF 1600 CE PROFESSIONAL.

Aunque hay varios tipos de fresadoras diferentes, lo cierto es que en la actualidad se utilizan las que incorporan control numérico. Pese a que la fresadora tradicional existe desde principios del XIX, las más modernas y tecnológicas presentan una mayor flexibilidad, competitividad, precisión y sencillez de uso. Así, dentro de las numéricas hay también diferentes clases adaptadas al sector industrial concreto en el que se utilicen.

En la actualidad, estas máquinas permiten reducir drásticamente los tiempos de mecanizado de piezas, por lo que han contribuido a la agilización de todos los procesos industriales y a la mejora real de todos los sectores de la industria.


Uso de la fresadora: paso a paso

Ahora que ya conoces las bases fundamentales de la máquina fresadora, es hora de que te indiquemos cómo se usa. Vamos a explicártelo todo paso a paso.


Cambia la fresa

Las fresadoras utilizan, para moldear el material y dar lugar a la pieza deseada, una fresa. Se trata de una pieza giratoria que mecaniza el material concreto y que es la parte esencial. Debes comprobar qué fresa está colocada y si esa es la que necesitas para el trabajo concreto que vayas a realizar. Si no es así, tendrás que cambiarla.


Sujeta la pieza al banco de trabajo

Ahora que ya sabes para qué sirve una fresadora, entenderás que es crucial mantener la seguridad en su utilización. Dado que la fresa gira para mecanizar el material, este ha de estar muy bien sujeto para evitar accidentes o imprecisiones. La sujeción ha de realizarse con la máquina desenchufada y apretando al máximo la tuerca.


Coloca la guía lateral de corte

Para contribuir todavía más a la seguridad y, sobre todo, a la precisión de los resultados, es necesario colocar la guía lateral de corte. Es esta la que permite que, aunque la fresadora trabaje a muchas revoluciones por minuto, la pieza quede bien moldeada al milímetro, justo como se deseaba.


Regula la profundidad del fresado

Tras lo anteriormente comentado, es necesario que definas una profundidad de corte deseada. Para ello debes utilizar los mangos de la caja-motor, que deberás colocar en el rango necesario. Luego deberás bloquearla para que sirva de tope.

Si necesitas llevar a cabo rebajes de más de 5 milímetros, lo ideal es que lleves a cabo varias pasadas para no desgastar las fresas más de lo normal. Ten muy en cuenta, eso sí, el sentido del corte, pues ha de ser contrario a la rotación de la fresa.

Una vez controlados todos estos puntos, tan solo te queda ponerte manos a la obra para comenzar a moldear la pieza que necesitas. Dada la polivalencia de la fresadora, podrás comprobar tú mismo como casi carece completamente de límites.

Fresa PFERD de metal duro cilíndrica ZYA 10206
Es ideal que controles la fresa con el máximo cuidado para evitar roturas o desgastes. Fresa PFERD de metal duro cilíndrica ZYA 1020/6.


Modos de uso

Las fresadoras presentan modos de uso muy distintos. Cambian en su manera de girar, en el número de revoluciones, en el sentido del corte o en la función de la fresa y en su profundidad de corte. Sin embargo, todas ellas comparten la presencia de un aspirador para las virutas y una regulación de la velocidad.


Igualmente, siempre has de tener en cuenta que lo ideal es que, sea cual sea el modo de uso escogido, controles la fresa con el máximo cuidado y lentitud posibles. Únicamente así vas a evitar posibles roturas del material o el desgaste prematuro de la herramienta.


Materiales y herramientas

Ya te hemos comentado que las fresadoras pueden enfrentarse a muchos tipos de materiales como la madera, el hierro, el acero, los materiales sintéticos o los metales no ferrosos, entre muchos otros. Sin embargo, lo cierto es que en todo caso se te exige el uso de las herramientas destinadas a mantener tu propia seguridad, como los guantes, las gafas de protección y la mascarilla para que no respires virutas.

Además de ello, puedes complementar las funcionalidades de la fresadora con otras herramientas accesorias. Estamos haciendo referencia a las brocas para taladrar o los escariadores. Esto te ayudará a utilizar la fresadora con una finalidad distinta a la del mecanizado de piezas mediante el fresado clásico.

Por otro lado, los materiales de los que suele echar mano una fresadora para trabajar eficazmente son el carburo de tungsteno, el acero rápido, el carburo metálico, el diamante policristalino, la metalcerámica, el nitruto de boro o cualquier otro material de gran tenacidad y resistencia. Esto permite obtener los resultados deseados en el moldeado del material.

En conclusión, ya has visto cómo usar una fresadora mediante una explicación paso a paso. Ahora queda en tu mano aprovechar esta información y utilizarla en tu propio beneficio. Recuerda que en Sebastián Salazar somos profesionales y estamos cualificados para asesorarte y ayudarte en todo lo que necesites al respecto de los servicios y los suministros industriales. Puedes contactarnos sin ninguna clase de compromiso. ¡Te echaremos una mano!

5/5 - (3 votos)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres saber más?

Contacta con nosotros

comercial@sebastiansalazar.com

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Urbanización El Sebadal. C/ Sao Paulo, 1

Lunes/Viernes 08:00h a 19:00h Sábados 08:00 a 13:00h

928 467 629

ARINAGA

C/Los Dragos, esquina Agarrobo, Parcela 2017-2018, Manzana 5 S/N

Lunes/Viernes 08:00h a 13:00h y de 15:00h a 18:00h Sábados 08:00 a 13:00h

928 184 037