Aprende a hacer un macetero vertical con palets

Jun 23, 2022

Si buscas darle un aspecto único a un espacio, incluyendo flores y otro tipo de plantas, en ocasiones, se puede contar con una superficie reducida. Una de las opciones a las que puedes acudir para sacarle el máximo partido es la construcción de un jardín vertical con palets y macetas. Se trata de una forma de aprovechar el espacio en altura y conseguir un entorno natural y acogedor. Productos industriales


¿Cuáles son las ventajas de los maceteros verticales?

Los jardines verticales con palets de madera son cada vez más comunes en una gran variedad de espacios, especialmente en aquellos que cuentan con poca superficie. Existen un gran número de beneficios que seguro que te animan para poner en marcha este proyecto.

Las plantas situadas en los maceteros verticales con palets ayudan a filtrar las partículas del aire y producen oxígeno. Las paredes verticales ajardinadas mejoran el aire de la estancia interior en la que se sitúan.

Son un aislante natural del espacio, por lo que situarlos en las paredes, tanto interiores como exteriores, contribuye en la regulación de la temperatura y de la entrada de ruido en el interior de tu vivienda o donde los instales.

Aporta un sentido decorativo a la zona. Al combinar las diferentes plantas y flores, podrás crear un mural vivo en esa zona. Deja volar tu imaginación y haz una composición que disfrutes cada día al mirarla.

El mantenimiento resulta sencillo, ya que no tendrás que andar agachado o preocuparte demasiado. Si está bien fabricado, es limpio y podrás disfrutar en todo momento de él y de las grandes propiedades que ofrece al espacio donde lo sitúes.

Jardines verticales con palets de madera
Palet: existen dos medidas básicas, el completo o el medio. Elige la que más se adecúe al espacio disponible. Foto de Freepik.


Materiales para el jardín vertical

Para poner en marcha el proyecto de maceteros verticales de madera, necesitarás una serie de herramientas básicas. Es importante que cuentes con los medios adecuados para conseguir un resultado de calidad. Así, evitarás los malos acabados que pueden ser un problema a la larga. Esto es lo imprescindible para conseguirlo:

• Palet: existen dos medidas básicas, el completo o el medio. Elige la que más se adecúe al espacio disponible.

• Lona plástica de jardinería: es la base sobre la que se asentará el jardín y evitará que se filtre el agua.

• Tela de saco: evitará que se salga la tierra por la zona de plantar.

• Lijas: déjate aconsejar para escoger el grosor adecuado y que el palet quede liso y agradable al tacto.

• Grapas y pistola de grapas: serán tus grandes aliados a la hora de fijar los diferentes elementos.

• Martillo y puntillas: nunca están de más para asegurar alguna zona dónde la pistola de grapas no pueda hacer de manera correcta su función.

• Tierra preparada: será la base sobre la que se asienten las plantas.

• Plantas: es el elemento final que dará vistosidad y color a tu jardín vertical.

Junto a todos estos elementos, puedes contar con una tijera para recortar la lona o pintura y barniz si quieres darle un acabado distinto al palet. En este caso, el gusto de cada uno es el que decide. Eso sí, en esta última cuestión, pregunta a los profesionales sobre el mejor producto para aplicar sobre la madera.


Pasos a seguir

Ya tienes los materiales. Ahora, llega el momento de ponerse manos a la obra y saber cómo hacer maceteros verticales de manera fácil y disfrutando del bricolaje. Todos los pasos son sencillos y podrás realizarlos tranquilamente, siendo un poco manitas en una tarde (salvo que decidas aplicar un tratamiento a la madera) podrás disfrutar de tu jardín vertical. Recuerda emplear guantes y gafas de seguridad durante el proceso como medida preventiva.


Preparar el palet de madera

Lo primero es la preparación del palet de madera. Es imprescindible lijarlo correctamente para que quede una superficie lisa y sin astillas. Gracias a ello, te evitarás algún susto mientras lo manipulas una vez terminado.

Si estás pensando en darle algo de color o aplicarle algún acabado para que resista a la intemperie, este es el momento. Usa materiales adecuados para madera que se adhieran bien y no sufran con el paso del tiempo.


Cubrir el palet con lona plástica de jardinería

Una vez tengas la base preparada, llega la ocasión de instalar la lona y la tela de saco. Coge las tijeras y prepara la grapadora. Deberás utilizar la lona para forrar la parte trasera del palet, la inferior y los laterales.

Posteriormente, la tela de saco te permitirá cubrir el frontal, pero deberás hacerlo desde el interior. Para que todo quede en su sitio, tendrás que emplear la grapadora y apoyarte en el martillo para las zonas más complicadas, como las esquinas. Es importante que ambas telas queden bien colocadas para evitar fugas de tierra y agua. Una vez terminado el proceso, es el momento de preparar las fijaciones si crees que será necesario.

Maceteros verticales con palets
Hay que preparar la tierra para poder plantar tus semillas o trasplantar las plantas que decidas. Foto de Freepik.


Sembrar

En este paso, hay que preparar la tierra para poder plantar tus semillas o trasplantar las plantas que decidas. Usa la apertura superior para verter la tierra preparada hasta rellenar el interior del palet. Deja unos centímetros de margen para que no se desborde.

En la parte delantera, haz unas pequeñas aperturas en la tela del saco dónde vayas a trasplantar o situar las semillas. Además, en la parte superior, también podrás situar flores u otros elementos.


Regar

Llega la hora de proporcionarle los cuidados más adecuados a cada planta. Asegúrate de regarlas con regularidad y que les de la luz del sol. Poco a poco, tu jardín irá creciendo hasta convertirse en lo que estabas buscando. Cuando veas el resultado, seguro que te vuelven a entrar ganas de empezar el proceso para hacer uno nuevo en otra de las zonas de tu casa.


Construir tu jardín vertical con palets y macetas puede resultar sencillo y satisfactorio. Saber que algo fabricado con tus propias manos lo disfruta la gente que te importa es gratificante. Para lograr tu objetivo, puedes acudir a Sebastián Salazar, un espacio en el que encontrarás los diversos materiales que necesitas para llevar a cabo el trabajo con éxito. Esta es la oportunidad de disfrutar de ese espacio verde que crece cada día en vertical.

Rate this post

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres saber más?

Contacta con nosotros

comercial@sebastiansalazar.com

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Urbanización El Sebadal. C/ Sao Paulo, 1

Lunes/Viernes 08:00h a 19:00h Sábados 08:00 a 13:00h

928 467 629

ARINAGA

C/Los Dragos, esquina Agarrobo, Parcela 2017-2018, Manzana 5 S/N

Lunes/Viernes 08:00h a 13:00h y de 15:00h a 18:00h Sábados 08:00 a 13:00h

928 184 037