¿Conoces los distintos tipos de aislamiento térmico que puedes incorporar a tu hogar? Hablar de aislamiento térmico consiste en reducir la transferencia de calor dentro de una vivienda. Y, para ello, apuesta por incrementar la capacidad del propio domicilio de retener el calor que se produce con la calefacción en invierno y el frío del aire acondicionado en el verano.
Se denomina aislamiento térmico, en definitiva, al conjunto de técnicas, materiales y sistemas que se aplican a los elementos de la construcción para separar espacios y blindarlos con escasa transferencia de calor.
Beneficios del aislamiento térmico: ¿por qué debo aislar las paredes?
¿Te has preguntado alguna vez por qué te conviene incorporar estos recursos a tu vivienda? A continuación, te presentamos cuáles son las principales ventajas de aplicarlos:
- Ambiente agradable y calidad de vida. Los ocupantes de una vivienda térmicamente aislada encuentran una atmósfera blindada ante los bruscos cambios climáticos. El entorno resulta más acogedor y la temperatura es siempre la idónea.
- Confort adicional. Vivir en una casa térmicamente optimizada, gracias al aislante térmico aplicado, proporciona una comodidad extra incuestionable.
- Menos gasto energético. El ahorro en energía es sustancial, y evidente, en muy poco tiempo. Puedes conseguirlo en alrededor de un 80 % del total.
- Descenso del moho y las humedades. Muchos hogares sufren la aparición de estos elementos como consecuencia de la condensación. Al desaparecer los puntos fríos gracias a su presencia, mejora la presencia y durabilidad del establecimiento.
- Construcciones sostenibles. Se ha comprobado que las casas sin aislamiento térmico reducen su necesidad de energía hasta en un 50 %. El planeta agradece, enormemente, su existencia.
- Disminución de la contaminación. Contribuye a disminuir el efecto invernadero y la emisión de CO2, lo cual es estupendo para nuestro planeta.
- Menos enfermedades. Los cambios de estación generan contagios e infecciones que, aislando la vivienda, se reducen considerablemente.
- Inmediatez de las mejoras. Desde el primer momento se aprecian los avances y los beneficios obtenidos, por lo que la amortización de la inversión es inmediata.

¿Por dónde pierde energía una casa?
Cuando carece de los recursos y materiales para el aislamiento térmico, cualquier vivienda pierde energía y temperatura constantemente. Identificar dónde se generan estas mermas y aprender a combatirlas es fundamental para tu economía, tu bienestar de hogar y tu calidad de vida.
Varias son las zonas principales por las que se fuga la energía de una vivienda. Son estas:
- Por el tejado se escapa un 25 % del total de la energía perdida.
- A través de los muros se escapa un 35 % del total energético.
- Gracias a los vidrios desaparece un 10 % de la energía.
- Asimismo, el suelo es otro de los responsables de esta merma: supone la pérdida de un 10 %.
- El 20 % se distribuye entre los puentes térmicos y la renovación del aire.
En todo caso, siempre es preferible incluir aislamiento térmico para paredes y otros materiales a incrementar la temperatura establecida en el termostato. El resultado es muchísimo mejor para ti y, también, para el medioambiente.
Por eso, si quieres resolver las consecuencias económicas, ecológicas y saludables de estas fugas domésticas de calor, optar por el aislamiento térmico es la mejor alternativa.
¿Qué tipos de aislamiento térmicos existen?
Podemos diferenciar los tipos de aislamiento térmico según su aplicación y su presentación. En el primer supuesto, es posible hablar de aislante térmico para paredes interiores o exteriores, para techos, de ventanas, de puertas y de fachadas, sobre todo.
En cuanto a los tipos de aislantes para techos y otras ubicaciones, podemos encontrarlos disponibles en estos formatos:
- Paneles o placas.
- Rollos, mantas y paneles flexibles.
- Espuma.
- Partículas, borras, bolitas y fibras.
Aislamiento térmico para paredes
A la hora de aplicar el aislamiento térmico de paredes interiores, existen dos alternativas principales:
- Insuflado en cámara de aire.
- Trasdosado.
Ambas opciones han demostrado su eficacia y contribuyen enormemente al bienestar, la economía y el confort domésticos. Elige entre nuestros productos las soluciones requeridas.
Aislamiento térmico para techos
La elección de productos técnicos realizados a medida es una fórmula excelente que garantiza las soluciones térmicas, mecánicas y eléctricas deseadas. Gracias a ellos, se evitan los escapes de calor que supones casi una cuarta parte de su total. En nuestro catálogo de productos industriales contamos con una gran variedad de alternativas listas para su aplicación exitosa.

Tipos de materiales de aislamiento térmico
La principal clasificación de los aislamientos térmicos utiliza como referencia las materias primas que incorporan para desempeñar su función. Listamos, seguidamente, cuáles son las principales categorías disponibles. Como verás, las posibilidades son interminables:
- Minerales. De origen natural, surgen a partir de minerales dotados con determinadas fibras en su interior, como es el caso de la roca y la arena. Son los más habituales en el sector de la construcción y sus prestaciones térmicas resultan elevadas. La lana mineral y la lana de roca son los principales.
- De origen vegetal. Derivan de plantas y otros vegetales. Son especialmente conocidos el cáñamo —utilizado con este fin desde los ancestros—, el algodón, la celulosa, las fibras de madera o el lino, también muy tradicional.
- Sintéticos. Se producen de manera industrial e incluyen opciones como poliestireno expandido, poliestireno extruido o poliuretano.
- De origen animal. También hay semovientes que han perfeccionado su capacidad de desarrollar magníficas pieles para protegerse contra el frío. En la práctica, solo la lana de oveja y las plumas de pato desempeñan perfectamente esta función al construir.
- Reflexivos. Son finos y combinan varias capas que, por lo general, combinan aluminio y polietilenos o burbujas de aire.
- De nueva generación. Son materiales de precio elevado e investigación todavía incipiente. El aerogel y el panel aislante sobre vacío son las opciones más avanzadas.
Apuesta por nuestros materiales para el aislamiento térmico
En Sebastián Salazar ponemos a tu disposición la más amplia variedad de alternativas para aislar viviendas. Contamos con lo mejor del mercado en todos los tipos de aislamiento térmico, siempre con marcas de prestigio que respaldan la satisfacción integral de cada uno de nuestros usuarios. No lo dudes: visita nuestro catálogo y encuentra la solución exacta que precisas. ¡Olvídate de las fugas de calor en tu domicilio!
0 comentarios